Mundo

Xiomara Castro bajo el hemiciclo de la traición

Por Margarita Pécora B.  –

La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, está librando una dura batalla política, plagada de conflictos y sinsabores con un Congreso bicéfalo que le ha robado entusiasmo a su asunción como nueva presidenta electa de ese país centroamericano, el 27 de enero próximo, pleitos que auguran que tampoco Castro tendrá luna de miel como primera mandataria, de continuar  la conflictividad haciendo foco en la crisis parlamentaria que pone en juego la democracia de ese país.

Desde hace varios días, la hondureña de 62 años, de origen empresaria, que ganó en los comicios recientes, para marcar un antes y un después a la administración de Juan Orlando Hernández, cuestionado por presuntos actos de corrupción en un gobierno de 12 años, concita la atención de los medios internacionales por su irrestricta condena a la traición que considera ha recibido por parte de legisladores disidentes de su propio partido, y del bloque político que actualmente gobierna Honduras.

Xiomara Castro no solo anunció que prestará juramento ante un juez, sino que fundamentó una denuncia de que 20 de los 50 diputados electos del partido Libre han cometido un acto “de traición”. A ello  sumó en las últimas horas otra denuncia, referida a que una dictadura intenta secuestrar el Poder Legislativo.

La presidenta electa había acudido a la sede del Congreso, donde se congregaron cientos de personas, a saludar a los diputados que escogieron adherir a su postura en apoyo a Luis Redondo, del PSH, quien ha sido desplazado por Jorge Cálix, un disidente del partido de Castro que al parecer obtuvo apoyo del bloque oficialista.

En actos paralelos, Luis Redondo juraba como presidente del Congreso ante 48 legisladores, apoyados por Castro, mientras   en las afueras de Tegucigalpa, juramentó también como presidente, Jorge Cálix.

Castro, elogiada por sus discursos  su carisma y  plena formación, recordó que las elecciones del 28 de noviembre, “fueron para sacar del poder a la dictadura del actual presidente Juan Orlando Hernández, y desterrar sus prácticas. Dijo que el pueblo se pronunció en dichas elecciones “y se ha de respetar su voluntad de que terminen las prácticas corruptas de la política tradicional.

La nueva gobernante – que  ya está sintiendo  en carne propia los cimbronazos de una sociedad prejuiciada  con el liderazgo femenino de esta magnitud,  afirmó también que “si el pueblo hondureño permite lo que considera el secuestro del Legislativo, en ese Poder del Estado habría una dictadura, pues estaría controlado por un grupo que no responde al pueblo.

Precisó que tal secuestro habría ocurrido a la fuerza, considerado el hecho de que la elección de la Junta Directiva devino acto ilegítimo ya que no permitieron el voto y se juramentó de manera ilegal, a lo que añadió que también se incumplió en la selección en la sede del Legislativo este domingo, de la Junta directiva y su presentación.

En su cuenta de Twitter, Xiomara Castro de Zelaya, quien ha sido felicitada por la vicepresidenta de la nación argentina, Cristina Fernández de Kirchner-según destapeweb.com,  apuntó: “Reconozco la presidencia del Congreso encabezada por el Diputado Luis Redondo, le invito a mi juramentación junto al pueblo el 27 de enero. Felicito a los diputados(as) que rechazan 12 años de redes de corrupción  de “Joh” camino a  saludarles en el CN ¡Ganamos!

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba