Opinión

VOLVER A EMPEZAR

Por Wally Crock

Entramos en el año maldito. “El nefasto calendario muestra el nefasto fin de semana que tenemos que enfrentarnos a las urnas” piensa un medio pelo sentado en el sillón que supo poder pagar en cuotas, a la vez que afirma con esa satisfacción que da la ignorancia “pero no vuelven más”.

 

“Fui demasiado optimista” dijo el Presidente para hablar de su mentira en campaña para poder bajar la inflación. Su acotado lenguaje a veces le juega una mala pasada y sin lugar a dudas la frase era “fui demasiado realista”, sólo seguir el consejo de su gurú ecuatoriano y todo fue a pedir del Fondo, digo de boca.

 

En el libro “El arte de ganar”, Durán Barba dice “el electorado está compuesto por simios con sueños racionales que se movilizan emocionalmente. Las elecciones se ganan polarizando al electorado, sembrando el odio hacia el candidato ajeno… Es clave estudiar al votante común, poco informado, ese que dice ´no me interesa la política´… El papel de los medios es fundamental, no hay que educar a la gente. El reality show venció a la realidad…”

 

Teniendo en cuenta que el libro fue escrito en el 2011, y Macri llegó al Ejecutivo en el 2015 siguiendo los pasos de este asesor no había que ser optimista sino realista: dice que el electorado está compuesta por simios, y hay que reconocer que acá gorilas sobran.

 

En lo que concierne a lo que el maquiavélico libro describe como “votante común, poco informado” entiéndase que el ecuatoriano ve al común como ignotos en el tema, y agrega que esos suelen decir “no me interesa la política”.

 

Tema clave ese porque son los genios del voto. Sugieren que para que el país ande bien se necesitan quitar algunas elecciones y dejar Gobernar por un periodo de cuatro, o cinco años porque el hecho de sufragar cada dos hace que vivamos en campaña.

 

El año pasado, que no hubo elecciones, no fue ni por asomo una panacea política. Escasos llamados a sesiones legislativas, tomas de deuda, suba en inseguridad, e índices económicos negativos.

 

Fue el año de los pañuelos, la grieta en carne viva “aborto si” o “aborto no” con un Presidente que dijo dejar el tema a consideración de los legisladores, pero que semanas más tarde cerró el Ministerio de Salud.

 

¿Se imaginan aprobar la legalización del aborto y luego cerrar el Ministerio de Salud?, ¿Qué programa médico podría emplear?, ¿Cuál sería el presupuesto establecido para practicarlos?

 

Es como cerrar la Secretaría de Deporte, como degradar el Ministerio de Trabajo, como… bueno, parece mejor no seguir.

 

Igual no se le ocurra decirle a un medio pelo que si tanto le molesta ir a votar no vaya, siempre tendrá una excusa para ir aunque diga que lo detesta.

 

Con frecuencia va a comentar que votó a tal candidato porque no le quedaba otra, porque el otro era “invotable”, porque tenía que pagar la multa en caso de no ir…

 

El medio pelo es por sobretodas las cosas un cobarde incapaz de admitir que su voto proviene del odio.

 

Odia no ser otra persona, odia tener que pensar en algún padre o abuelito bueno que tuvo para hablar de que se rompió el lomo haciendo algo que él nunca pudo.

 

Por eso el abuelito vino del barco y era bueno, pero al inmigrante hay que mandarlo a su país.

 

Por eso su abuelito salió adelante tra-ba-jan-do, pero vota en contra del pueblo laburante.

 

Hubiese dado lo que no tiene por ser quien no es, y como el voto vale lo mismo en cualquier persona sueña que en ese momento está en los zapatos de un terrateniente.

 

Después llorará todo el mandato de quien haya votado pero no nos equivoquemos, que no es por empatía sino porque le subió la luz.

 

Ese servicio que un verdadero millonario le explicó por tele “que no es un derecho humano”. Ahora se queja y se hace escuchar, pero porque vio la tarifa en su boleta y no por el peligro de cierre de C5N. Son 400 trabajadores que día a día van al canal sin saber qué suerte correrán en 24 hs., por decir un ejemplo con casi nula solidarización.

 

Y con ese dato entramos en la parte final de la cita “Durán Barbiana”, cuando resalta que el papel mediático es fundamental, sirve como enlace de todo lo anterior. Mientras menos se certifique lo que se dice es mejor, desprestigiar candidatos, perseguir, mentir, todo vale.

 

Este año nos pondremos frente a las urnas, y habrá una sóla disyuntiva que va más allá de la semántica: ¿vamos a volver a secas o, a volver a ser simios?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba