CABA

Vecinos salieron a la calle contra los cortes de luz en distintos barrios porteños

Vecinos de diferentes barrios porteños salieron a la calle este martes por la tarde para realizar protestas contra los cortes de luz que cerca de las 18 afectaban a casi 150.000 hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mientras la sensación térmica superaba los 37 grados.

En la esquina de Lima y Estados Unidos del barrio porteño de Constitución numerosos vecinos se concentraban desde las 17 para un «ruidazo simbólico» con el que le reclamaban a las autoridades y a la prestadora Edesur la normalización del suministro eléctrico y denunciaban que sufren problemas recurrentes en el mismo desde hace más de un mes.

La protesta era acompañada con la música de bombos, cacerolas y hasta botellas de plástico, mientras las pancartas llevaban consignas como «queremos luz» o «un mes a oscuras y sin agua. Edesur queremos la luz ya».

Haydeé, una vecina de 77 años que vive en un edificio cercano, contó a Télam: «Vivo en un sexto piso de un edificio en donde el ascensor no funciona por la falta de electricidad; todos los días debo bajar 140 escalones y la verdad estoy cansada de esta situación».

La vecina enfatizó que por esta situación debió abandonar su domicilio «por motivos de salud» y agregó que «Edesur en ningún momento acercó una cuadrilla para resolver esta situación».

«Hace 15 días estamos así, el edificio está a oscuras y esperamos una solución de inmediato», añadió.

Por su parte, Matías, vecino de la calle Carlos Calvo, afirmó: «Hace cuatro semanas tengo problemas con la electricidad, cuando regresa el servicio muchos vecinos tenemos problemas con la tensión y se nos quemaron varios electrodomésticos; esto es un abandono total por parte de Edesur».

«El único que nos atiende es un contestador electrónico», cuestionó el vecino.

En esta misma línea, Silvana, una kiosquera de la calle Lima, afirmó «los cortes de luz arruinaron mí negocio».

«Tuve que tirar mucha mercadería por la pérdida de la cadena de frío generado por la falta de heladeras», declaró indignada la comerciante que tiene su negocio desde hace 10 años.

Sobre este aspecto, Silvana reitero su reclamo contra Edesur enfatizando: «Cada 36 horas debemos hacer un nuevo reclamo, porque la empresa no nos da una solución».

«Nosotros vemos en redes sociales que esa compañía (Edesur) envía agua a los barrios afectados, pero acá jamás se acercó. Nos sentimos abandonados y estafados», aclaro la vecina mientras golpeaba con efusividad una cacerola.

En la esquina de avenida Corrientes y Billinghurst del barrio de Boedo, decenas de vecinos se congregaron desde de las 19 para pedir por el regreso del suministro eléctrico en la zona, una problemática que los afecta desde hace más de tres semanas.

En la movilización había carteles con frases como «Edesur ya basta de corte» o «Por los niños, por los adultos mayores. Por las personas con capacidades diferentes. Por todos y cada uno de nosotros. Edesur Basta ya!».

Los vecinos del barrio enfatizaron que los edificios de su cuadra tienen problemas con la electricidad desde hace más de un mes y que complicó la vida de algunos vecinos electrodependientes que debieron abandonar sus casas ante la falta de suministro eléctrico.

Jorge, comerciante de la calle Billinghurst, en diálogo con Telam afirmó «no quisiéramos estar en esta situación, pero necesitamos que nos resuelvan nuestros problemas de la luz».

El vecino con furia comento que los problemas con la electricidad comenzaron en su cuadra hace dos semanas, luego de la interrupción masiva del suministro eléctrico.

«Cuando regresa la luz es intermitente. A mí se me quemaron dos bombas de agua. A mí vecino que tienen un supermercado chino, tiene problemas con la heladera y debió tirar decenas de litros de lácteos. Necesitamos una respuesta ya», ponderó el comerciante indignado por la situación.

Por su parte, Inés, vecina que vive sobre Billinghurst, afirmó «hace 16 días que venimos padeciendo el tema luz. Estamos sin agua, ascensor ni baños. Es una vergüenza».

A su vez, la vecina enfatizó su crítica a la compañía Edesur afirmando «Para resolver los problemas de los usuarios se hacen los sonsos, pero cuando te tienen que enviar la boleta de la luz con aumento son los primeros en aparecer».

Tatiana Fernández Martí, vecina de la zona, afirmó que el barrio tiene problemas con la electricidad desde el mes de febrero y que la compañía de electricidad jamás se acercó a brindar una respuesta

«Tenemos problemas constantes con la intermitencia de la electricidad. En un contexto de ola de calor, a muchos vecinos se les quemaron sus ventiladores y aire acondicionado», agregó.

La vecina enfatizó que varios vecinos del barrio tuvieron problemas con mareos, desmayos y descompensaciones a causa de la ola de calor que afecta a la CABA.

«No nos gusta estar acá cortando la calle, pero es la única forma que tenemos para visibilizar el reclamos para que una vez por todas nos regresen la luz», aclaró Fernández Martí, quien luego con un alta voz exclamaba «Queremos la Luz».

Vecinos de distintos barrios porteños convocaban a protestas similares para en Córdoba y Jean Jaures, y en Cuenca y Nogoyá, entre otros puntos.

Los ferrocarriles Roca y Belgrano Sur prestaron servicio limitado esta tarde debido a las protestas sobre las vías de vecinos sin luz en la localidad bonaerense de Hudson y en el barrio porteño de Villa Lugano.

Además, vecinos de Avellaneda y Berazategui se manifiestan sobre la calzada de la Autopista Buenos Aires-La Plata causando demoras en el tránsito.

(Gentileza Télam)

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba