UNLaM: Se compartieron actividades recreativas para adultos mayores
El pasado sábado 31 de octubre, más de 400 adultos mayores afiliados al PAMI compartieron una jornada inolvidable con actividad física, creatividad y juegos en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
Con gran espíritu de compañerismo, los participantes pudieron disfrutar de distintas actividades recreativas y deportivas que comenzaron con una caminata saludable, seguida de una rutina de elongación. También, contaron con un área de arte plástico, donde pintaron un rompecabezas; y un sector lúdico, donde disfrutaron de un bingo y del juego del dominó.
“Celebramos un importante evento de recreación, que es saludable, ayuda a vivir mejor y permite que los abuelos podamos socializar”, resaltó Bautista Correa, uno de los participantes de la jornada.
Por su parte, Lorena Bassone, una de las docentes coordinadoras, explicó que “la idea fue ofrecerles a los abuelos una oportunidad para que se junten, charlen y se conozcan. Trabajamos la parte afectiva y la física al mismo tiempo. La inclusión es el objetivo principal de la Universidad y, por eso, trabajamos mucho para conseguirla”.
En la misma sintonía, el director del Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares, Roberto Acuña, subrayó que “la UNLaM es un espacio de encuentro que, desde hace ya varios años, trabaja con la población de adultos en proyectos de cultura, arte, deporte y capacitación”. “Ojala siga creciendo la iniciativa de esta primera jornada recreativa y deseo profundamente que el año que viene se sumen aun mas participantes”, concluyó Acuña.
El programa de actividades, también, tuvo un sector donde los invitados pudieron acercarse y controlar su presión y ritmo cardíaco, entre otros servicios de salud. Para cerrar la jornada, la animación estuvo a cargo de Santiago Zeyen, conductor del programa AM de Telefé.
Este evento se realizó en el marco del convenio de cooperación mutua que la UNLaM mantiene con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados mediante el cual se dictan cursos y capacitaciones gratuitas para la tercera edad.