OpiniónOpinión

Todo es al revés

Por Dany Wilde

El ser humano, sobre todo el argentino, siempre analizó la vida al revés. Cuando contesta una encuesta sobre que quiere para la televisión argentina, comenta “me gustaría más cultura y menos violencia, pocos noticieros y más documentales. Y un canal del estado, no del gobierno, que podamos ver”. Esa persona y muchas más terminan elevando el rating a Tinelli, no paran de consumir noticieros y sobre el canal del estado, no lo ven porque cree que todavía está 678.

Y la vida le pasa y no se da cuenta que siempre dice lo que no hace y hace lo que a nadie le importa. Si se acerca un periodista y le cuenta que existe un diputado que trabaja para un país extranjero, que el gobierno le aumentará todos los meses las tarifas y que un diario le miente pero no hace nombres al contarle lo sucedido, ese argentino se indignará, como deber ser. Ahora, después de leer Clarín, vota a Elisa Carrió y justifica cualquier salvajada de un gobierno antiperonista.

Siempre, sin mencionar nombres, ese sujeto se entera que en su gobierno antiperonista existe un ministro beodo, montonero, un judío y el resto con causas penales, se asombrará, criticará y no podrá dejar de indignarse. Luego le hace el aguante a la Bullrich, le cae simpático Bergman y sobre el resto dirá: “Bueno, todos nos equivocamos alguna vez”.

Si antes de llevarse a cabo las elecciones presidenciales este sujeto y como él muchos se enteraban de que el salario se congelaba, los impuestos competían con las tarifas para ver que aumentaba más y en forma más rápida y los derechos caían uno a uno en busca de la reforma laboral, la respuesta hubiera sido “Y, de estos peronistas que se puede esperar, siempre te roban”. Sin embargo, ganó Macri y contentos lo votan por haberlos empobrecidos.

Seguramente fuera de todo contexto y luego del 2001 se le preguntaba que quería para el país, la respuesta de cajón era “que nos saquen del infierno del corralito, que haya más justicia, más trabajo, que no nos endeudemos más y que mis hijos puedan estudiar y trabajar”. ¿Me equivoco?

Sin embargo los K resolvieron el tema económico, bajaron la desocupación a un dígito, pagaron el 93 por ciento de la deuda y hubo trabajo y universidades por doquier. Eso sí, este sujeto como muchos militantes de clase media en lugar de decir “gracias” le hacen el juego a aquellos que los persiguen hasta colocarlos en la hoguera que consumió a Juana de Arco.

Estos muchachos que crecieron con el país por un modelo nacional son los mismos que lucieron sus cacerolas para poder comprar dólares. Son los mismos que hoy compran moneda verde en la calle Florida y pagan tarifas infernales. También son los mismos que de a poco se empobrecen hablando de transparencia y siendo saqueados por alguien con causas penales desde 1989. Pero quienes lo ayudaron son perseguidos porque según la oligarquía “se robaron todo”.

Ortega y Gasset definió perfectamente al argentino allá a lo lejos y en el tiempo. Es el calificativo que se forma con las mismas letras que integra el concepto argentino o sea ignorante. En síntesis, no se entiende porque piden cultura mientras festejan a Tinelli o porque quieren crecer con derechos y votan a quienes los ajustan. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba