Para hablar del panorama que se vive a nivel internacional y nacional, dialogamos con la periodista Stella Calloni. La actualidad de Estados Unidos, la guerra en Medio Oriente y la vinculación que tiene con América Latina.
-Son incesantes las noticias que pasan en el mundo…
-Si, en Europa, Medio Oriente, en nuestro continente. El propio Estados Unidos tiene muchos problemas, más de los que imaginamos.
-Hay una mala relación entre Singer y Trump…
-Es curioso, pero sí. Hay una serie de situaciones que se dan en EEUU que nos afectan por supuesto. El partido demócrata tiene hoy muchas divisiones internas.
-Estamos también ante la idea del complejo industrial norteamericano.
-Sí, es lo que hacen en el gran Medio Oriente, hacen guerras internas. Son ejércitos mercenarios de la OTAN, formados por los servicios secretos que crearon este esquema de manipulación informativa. Con la supuesta amenaza de los rusos, que aterró a los europeos. Pero no estrenan mercenarios en la guerra de Medio Oriente, ya lo habían ejecutado a este proyecto.
-¿Han hecho grandes desastres en Libia y Siria, no?
-Libia tenía grandes avances en economía, crecimiento, había sido reconocido por las Naciones Unidas. Y de repente eso: uso de los mercenarios con actividad plena y total. A todo ese espejo, tenemos que mirarlo, hay un proyecto de controlar el mundo, EE.UU que decide guerras, el movimiento del mundo. Avanza en las soberanías de todos los países. Van por los estados soberanos.
-Han cambiado la forma de ingresar a los países…
-Son guerras planteadas como guerras coloniales de destrucción, la mayor destrucción de todos los tiempos, por ejemplo, en Libia no quedó nada. Se llenó de mercenarios de todo el mundo, se dividió el país en dos. La OTAN hace decenas de bombardeos por día para luego hacer el ingreso de los mercenarios a la ciudad, no se imaginan la cantidad de bombardeos que realizan. EE.UU no quiere ir como en otros tiempos que entraba, dejaba a salvo lo que podía, y se apoderaba de todo. Acá no, acá han destruido ciudades enteras, en Turquía, en Arabia Saudita.
-Y destruyen la cultura también.
-Sí, hay que destruir. La idea es cambiarles la cultura, todo esto quieren hacer aquí. Por ejemplo, nuestros billetes tenían héroes nuestros, los remplazan de un día para otro. Ese es un hecho de destrucción cultural aunque no se crea.
-Nosotros seguimos con una dependencia y hoy nos invaden con esas Fundaciones extranjeras.
-Fundaciones que bancan ONGs y a muchos políticos actuales. Todos los del gabinete pertenecen a fundaciones de EEUU
-Esto no sale en las tapas de los diarios.
-No, sin dudas que no.
“Llegaron a decir que los mapuches estaban con el ISIS. Es algo en fantasía inconcreto pero que les sirve para aterrar. Los mapuches están en la historia argentina. Era su territorio, ¿Cómo puede ser alguien que estudió historia no sabe que había diversas etnias? ¿Que había mapuches? Nosotros debemos mirarnos en el espejo, sino no entendemos nada. Debemos aprender porque resistió Siria, eso se debe saber”.
“Pido que haya algún periodista que le pregunte el gobierno que hacia el ARA San Juan en Ushuaia sabiendo que estaba la cuarta flota cerca. ¿Qué hacían? Sino no te dicen nada y son 44 vidas que se han perdido”, finalizó.