Comunas AM

SERGIO OMAR ALMIRON: Los gratos recuerdos de un Campeón de Fútbol.

Por Gabriel Russo –

Exfutbolista, Campeón de la Copa Mundial  en México, 1986. Se desempeñó como delantero. Hoy a sus 64 años Almirón sigue conservando el amor, la amistad y hasta los secretos inconfesables de los jugadores con los que compartió adrenalina sobre el terreno. Su mayor admiración sigue dedicada al Diego. Almirón confía en que la Selección nacional argentina es una buena candidata a ganar en el Mundial.

Cuando uno hace una nota con alguien que participó e hizo historia, recurre a revistas, o Wikipedia, pero dos fuentes distintas, dicen que tu primer equipo fue Talleres de Córdoba, mientras el otro dice que fue Newell’s Boys.

“Primero yo me inicié en el barrio en un Club 20 de junio y después pasé a Newell’s Old Boys, de Rosario, hice todas las inferiores hasta llegar a jugar en primera, después fui a la Selección, luego a Francia, volví a Newell’s, donde salimos campeón 87’-‘88.

¿Y nunca estuviste en Talleres de Córdoba?

Después de jugar en Francia y volver a Newell’s, me fui a México, y luego volví a Argentina a Estudiantes de La Planta, Central Córdoba Rosario y después sí, voy a Talleres de Córdoba donde ascendí a primera división.

Tuve un paso muy lindo en Talleres de Córdoba, tengo muy buenos recuerdos, pero la realidad es que debuté en Newell’ s casi a los 18 años con el Indio Solari, entre el ‘78 y ’79,  y después hice toda mi carrera, y así seguí el recorrido, pero fue lindo e importante en mi carrera el paso por Talleres.

¿Te acordás de tu primer partido en primera división cómo fue?

Fue en el viejo Gasómetro, en Cancha San Lorenzo, ahí tuve la suerte cuando me citaron de poder estar en el equipo jugando en Buenos aires.

¿Algún gol?

Cuando jugué el segundo o tercer partido hice un cuadrangular, hice el primer gol de mi carrera.

¿Qué fue más emocionante para vos, el primer partido, el último o la Selección del ‘86?

Dentro de la etapa de cada jugador de fútbol creo que hay muchas cosas importantes, la primera es cuando te citan a jugar en primera división, creo que eso es algo muy lindo, tal vez no te das cuenta al principio, pero cuando tenés cuatro o cinco partidos, te das cuenta donde estás. Dentro del fútbol está Newell’s, y por supuesto cuando llega el telegrama para presentarme en la Selección argentina, es algo difícil de explicar lo que se siente, es muy especial, se te vienen muchas cosas a la cabeza porque uno piensa el día que juegas en primera, luego el día que tocó la Selección.  Creo que son dos cosas muy importantes en mi carrera.

¿En la Selección del ‘86 estabas de suplente?

En la gira a la que nosotros fuimos tres meses antes, me tocó hacer un gol contra Suiza cuando jugamos y allá ganamos, después fui a Israel e hice tres goles, en Uruguay estuve en el banco, no tuve la suerte de jugar, pero  estar en un plantel de muy buenos jugadores y gente, grupo espectacular.

Es que había muy buenos jugadores….

Compartí mucho con ese equipo y me hizo muy feliz; uno quiere siempre jugar, pero a veces uno no se da cuenta en el lugar donde está, donde no está cualquiera. Estar ahí particularmente era muy importante había que trabajar para que el partido salga bien.

¿Qué pasó con Passarella?

Daniel tuvo la desgracia del “virus del turista”, por el terremoto, el agua estuvo mal, internado, salió, volvió a entrenar y le agarró una recaída.

Siempre se ocultó todo, y uno pensaba que algo le pusieron y lo eliminaron…

No, mira yo estuve con él cuando estaba internado varios íbamos a visitarlo turnándonos, no hubo nada raro. Todos teníamos posibilidad de jugar porque estábamos preparados para eso y Daniel fue un caudillo.

¿Y de tu historia en tantas concentraciones podés contar alguna anécdota?

Está muy complicado, hay muchas cosas que mueren en el grupo. No, eso muere con nosotros.  Hay anécdotas de toda naturaleza. Como en cualquier trabajo hay cosas buenas, cosas malas que pasan también por la cantidad de días que estuvimos un grupo de 22 -23 jugadores que no piensan igual, pero todo moría allí, si no salimos campeón del mundo, capaz pasaba algo, pero salimos Campeón.La verdad todas fueron anécdotas muy lindas.

¿Cuándo fue la última vez que viste a Bilardo?

Cuando estuvimos en el Congreso cuando nos invitaron a la Cámara y después en la cena que tuvimos hace 4 años atrás. Ese es un tema delicado creo que hay que dejar las cosas que corran como tienen que correr. Darle una noticia como esa no es justo porque vaya a saber cómo pueda reaccionar.

Lo raro es que no se haya dado cuenta ¿Qué es lo que más te acordás de Maradona?

Del Diego todo, creo que fue lo máximo, y en mi carrera deportiva fue lo mejor que me pasó de estar con él en una Selección. La relación de él con todos era igual, pero yo si veía a una figura superior como era él, trataba de preguntarle, hablarle. Diego fue muy bondadoso conmigo por muchas cosas y siempre lo voy a recordar con mucho cariño porque para mí fue lo mejor que me pasó en la vida estar a su lado.

¿La selección nacional gana el Mundial?

Lo que pasa es que a nosotros cuando fuimos en el ‘86, no ganamos un mango y las cosas se dieron vuelta y se juntaron muchas cosas, valga al grupo que teníamos que era espectacular, todavía estamos en contacto. Creo que tiene muchas posibilidades Argentina, pero en el Mundial influyen muchas cosas, pero lo doy como candidato. Me gusta el grupo de jugadores que hay, no puedo decir cómo es la convivencia, pero sí que hay muy buen plantel.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba