OpiniónOpinión

Se viene el vale todo

 

Comenzó el show, hace unas semanas hablamos de una pre campaña sobre una post verdad.

Por Willy Crook

Durán Barba se anticipaba a los espacios publicitarios cuando ni siquiera la junta electoral había decidido cuantos minutos de aire darle a cada partido.

Hoy la campaña mediática-que nunca dejó de estar presente -comenzó a dejar sus puntadas a la vista para mostrar de la manera más sencilla las más burdas operetas.

La noticia deja de ser que aumentó el dólar, ese error semántico del que se habla para evitar decir que se deprecia el peso.

En Nueva York lo que sale un dólar un día, al otro día sale un dólar.

En Argentina, lo que sale 1 peso al otro día sale más caro, por ende es el peso el que pierde valor frente a otra divisa y no el billete verde.

Las causas son variadas, pero solamente podríamos hacer foco en una reunión como el G20, donde el Presidente de la Nación arribó en “búsqueda de inversiones”, su frase cabecera.

Y se volvió comprando 4 buques de guerra a Francia, en un acuerdo que llegó con su par galo, luego de que este lo deje plantado al primer intento de reunirse.

No sólo que no se consiguió plata, sino que invirtió en compra de armamento que no es la primera vez que lo hace el Gobierno. Dejando en claro sus prioridades.

Que hablar de mediatización y recta electoral, quizá quede a destiempo hablar de la lucha salarial docente en Provincia, y que de golpe y porrazo, como si desde Gobernación hubiesen encontrado un salón desconocido lleno de dinero: apareció la plata.

Esa misma, que canales amigos le daban micrófono para decir que no había, e incluso remarcaba en docentes voluntarios; ahora; con el hasta entonces ministro de Educación en busca de ser Senador nacional por la Provincia, rompieron el chanchito y hubo aumento para docentes. Sólo a nivel provincial porque la paritaria nacional nunca se abrió.

Los spots pre electorales, con vivencias de ciudadanos comunes están a la orden del día.

Videos filmados como si fuera de forma casera, con trabajadores humildes que dicen “fuerza Sr. Presidente”, “no van a poder con usted” (sic); y por el otro lado, comenzaron videos de trabajadores que tienen negocios como es el caso de una dueña de farmacia que dice estar arrepentida de votarlo a Macri, y que no lo vota más.

Bien, pero estamos rondando lo mismo. El problema no es Macri, lo perjudicial para el país es su conducta de Gobierno. El corte liberal, antipopular de sus políticas, sumadas al desprecio social por los sectores que no son oligárquicos.

La señora asegura no votar más a Macri, pero lo que hay que hacer es concientizarse de que no vuelva a votar a un candidato que dijo lo que iba a ser y propuesto por la troupe del matutino de la corneta.

Pero es ponerse en exquisitos, en momentos electorales donde empezamos a vivir el vale todo. Pedir un pensamiento abarcativo e integral, cuando desde las oficinas de Alí Baba y sus 40 redactores difunden escuchas en la que es la voz de la ex presidenta hablando de cuestiones tan mundanas como “Stolbizer está loca, ¿Escuchaste la denuncia, Oscar? (A Parrilli) es un disparate. El que la manda a hacer eso es Massa. Hay que embocarlo a ese hijo de puta”, esas son las textuales hiper mega super fuertes de Cristina Fernández de Kirchner.

Habla de un disparate que denuncia Stolbizer, e inclusive le resta protagonismo en esa operación a la actual diputada del GEN porque dice que es Massa (el mismo que asegura que lloraba en el despacho de Néstor diciendo que sin este no era nada) era quien la hostigaba a denunciar. Después de que el cacique del Tigre le jure lealtad tantas veces a Néstor, es entendible que Cristina se sienta defraudada con él.

Sin embargo, esto motivó darle entidad al diputado Sergio Massa quien ahora dice sentirse como hace “cuatro años cuando metieron un tipo de inteligencia en mi casa”.

Cuanto más vela se le de en el entierro a más personas es mejor, parece ser. En definitiva es consolidar un espacio opositor a la oposición enorme, para no hablar de la cuestiones netamente gubernamentales. Es entonces, cuando se habla del kirchnerismo y de su falta de autocrítica, y se festeja que Macri diga que su gestión es para un 8. Y, ¿la autocrítica?. Tanto no molestaba, al fin y al cabo la falta de autocrítica.

Habrá que escribir eso junto a Odebrecht, el triple crimen, la rosadita, y tantas otras cosas que según con qué vara se las mire tienen un peso distinto.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba