San Valentín: A flores caras, cerrar candados.
Como dice el proverbio: “A mal tiempo, buena cara”….El 14 de febrero celebramos el amor. Este día tiene una historia que se remonta a la antigua Roma, y lleva el nombre de San Valentín, un sacerdote que vivió en el siglo III. Pero las flores, que son desde entonces, el típico y glamoroso regalo para la ocasión, alcanzan hoy un precio prácticamente imposible de pagar para la inmensa mayoría de los argentinos/as, (el de un ramo de rosas oscila entre los 30 mil y 50 mil pesos en dependencia de la variedad porque las hay más caras…) y hasta se venden en cuotas por Mercado Libre. Pero no hay que desanimarse, hay otras maneras de demostrar amor sin necesidad de flores. Algunas ideas creativas pueden ser:
Los candados del amor.
Podes seguir la costumbre mediante la cual los novios fijan candados a una valla, puerta, puente o accesorio público similar para simbolizar su amor eterno. Estos objetos han existido por bastante tiempo, aunque no hay fuentes precisas sobre su origen. En Europa, comenzaron a aparecer a principios de la década del 2000.En Argentina ya no se limitan al puente de Puerto Madero, también están en todos los puentes sobre las vías férreas en barrios de la Capital Federal. Pero si no estás de ánimo para ir a cerrar candaditos; podes escribir un mensaje bonito en una pizarra, en la arena de la playa, o incluso con tiza en la acera., o
Escribir una carta de amor o un poema personalizado puede ser una forma muy especial de expresar tus sentimientos.
Una Cena especial: Cocinar una cena romántica en casa con sus platos favoritos puede ser muy significativo.
Album de recuerdos: Crea un álbum de fotos o un collage con sus momentos juntos.
Día de spa en casa: Prepara un día de relajación con masajes, velas y música suave.
Video de amor: Graba un video donde expreses lo que sientes y lo que esa persona significa para ti.
Manualidades: Haz un regalo hecho a mano, como una pulsera, una tarjeta decorada o un marco de fotos.
Tarde de juegos: Pasar el día juntos jugando a juegos de mesa o videojuegos puede ser muy divertido y una buena manera de conectar. Un día especial merece un plan especial y alternativas para todos los gustos.
Si son del grupo de los “Enamoradísimos”, de los del “Amor eterno” o hasta de los “Haters de San Valentín”.
Enamoradísimos
Sabemos que están viviendo esa etapa mágica de los primeros meses, donde todo es un torbellino de lindas emociones y mariposas en el estómago. Pensar en él o en ella, te saca una sonrisa.
Paseos de la mano, miradas cómplices y demostraciones de amor constantes que a otros pueden parecerle demasiado pero que para ustedes son obvias y perfectas. ¡Se sienten en las nubes y no importa nada más!
Se están descubriendo y les encanta hablar hasta la madrugada, soñar con el futuro y disfrutar de la pasión que los une.
Cada experiencia juntos se convierte en un recuerdo. Prepárense, ¡vamos a hacer que este Día de los Enamorados en Buenos Aires sea memorable!
Amor Eterno
Son de los que recorrieron un largo camino juntos. El amor fue evolucionando (¡o eso vienen intentando!). La pasión desbordante de los primeros meses se transformó en una unión profunda, construida con paciencia y dedicación.
Pasaron muchos momentos felices, pero también conocen lo que es atravesar juntos las dificultades. Saben que ese vínculo debe ser cuidado, y buscan experiencias que los saquen de la rutina y los hagan redescubrirse.
Les gusta probar experiencias que los reencuentre en la complicidad y el entendimiento que solo los años en pareja pueden dar. Entonces, ¡vamos a hacer que este Día de los Enamorados en Buenos Aires sea memorable!
Haters de San Valentín
Son de los que no soportan la marea de corazones y declaraciones de amor eterno. Puede ser que estén solteros, en grupos de amigos o, incluso, en pareja. Pero no les va la idea de una celebración convencional.
La diversión para ustedes está en romper con el molde y disfrutar de la Ciudad con una actitud irreverente. Antes que las tradiciones románticas, prefieren el humor, las selfies graciosas en lugares inusuales y los eventos que desafíen “lo que se espera en el Día de los Enamorados”.
En el fondo, aprovechan la excusa para salir y divertirse, pero siempre manteniendo su estilo “anti”. Tranquilos, ¡vamos a hacer que este día sea memorable (pero a su forma)
Algo de historia.
El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, tiene una historia que se remonta a la antigua Roma. Este día lleva el nombre de San Valentín, un sacerdote que vivió en el siglo III. Según la leyenda, el emperador Claudio II había prohibido los matrimonios para los jóvenes, ya que creía que los hombres solteros eran mejores soldados. San Valentín, sin embargo, desafió la orden del emperador y continuó casando a las parejas en secreto.
Cuando Claudio II descubrió las acciones de San Valentín, lo encarceló y lo condenó a muerte. Durante su encarcelamiento, se dice que San Valentín curó a la hija ciega de su carcelero, y antes de ser ejecutado, le envió una nota firmada «Tu Valentín», lo que se considera el primer «valentín» o carta de amor. FUENTE: Agencias.