RUDY: “Donde hay locura, no hay mucho lugar para el humor”
Por Gabriel Russo –
Marcelo Daniel Rudaeff, escritor y humorista argentino más conocido por el seudónimo de Rudy, comparte sus vivencias sobre cómo hacer humor en tiempos convulsos como los que acontecen hoy en la Argentina. Con la mirada puesta en Milei, define que pudo ser mejor comediante, pero que se equivocó. Rudy profundiza también en la reacción del público y lo culpa en primer término, de que exista este comediante haciendo el verdadero papel de presidente de la nación argentina.
¿Cómo se hace humor en estos tiempos?
El humor se lleva bien con el drama, y mal con la tragedia- definió el artista-, es más fácil hacer humor cuando todo está mal, que cuando está bien, que lo disfrutas y ya está.
En estos tiempos el humor fluye, no lo digo solo por mí, muchísima gente, bien, mal, de todas maneras, más o menos profesional, con recursos antiguos, nuevos, o que no se siquiera si existen, hay mucho humor en estos tiempos. No todos me gustan, pero hay muchos…
Estas trabajando toda la semana con tu socio Alejandro en diferentes temas ¿Cómo responde el público?
Con Ale Sanz, hago el dúo, y el público que nos viene a ver es el que ha elegido el tipo de humor que hacemos, mayor generacionalmente , de más de 40-50 y hasta 80, y más también que nos acompañan.
“En general el humor tiene que ver con el punto de vista, la historia, y en este momento lo único que nos complica un poco hay algo que es como absurdo, y la verdad tenemos un gobierno que naturalizó el absurdo. Por ejemplo, todos sabemos que cuando asume un nuevo presidente, habla en el Congreso; y este no, y además lo naturalizó.
Encima dice el primer día “no hay plata” para que lo repitan todos.
Esa frase repetida es común a los políticos en su ideología y forma de pensar que piensan seguramente en su discurso, decir frases que saben que se van a transformar en algún momento en consigna, ahora diría en remera, porque ahora se la ponen ahí la frase, o la dicen por internet.
¿Milei es presidente o comediante?
Él hubiera sido muy buen comediante si no hubiera sido presidente. Yo creo que se equivocó. El problema no es él, para nada, el problema es el público- afirmó Rudy-.
Yo decía hace 15 años “no me preocupa que alguien se crea Dios, eso cada loco con su tema y hay lugar para todos, el problema es si paso al rato y veo que están todos rezando…
Creo que hay gente que como sociedad cree que estamos todos locos, y por eso elegimos a un loco. Y si hay algo que es la regla de la locura, es negar la ley. El neurótico se pelea con la ley, el sicópata dice la ley vale para todos menos para mí, y para el loco, no hay ley.
Y si te fijas un poco, Milei hizo una gran ley con 600 y pico de leyes que en realidad lo que hace es derogar leyes. Y lo que vale es el mercado.
Donde hay locura tampoco hay mucho lugar para el humor. Uno puede hacer humor sobre la locura pero entendiendo que quien va a disfrutar de ese humor, no es el loco, porque no lo va a tomar como un chiste.
Lo que pasa es que 14 millones lo votaron, pero al margen de la locura, porque hay muy poca información y argumento en los Medios y las redes sociales, y mucho poder cibernético, lo votan porque les cae simpático.
La gente puede votar en blanco, anular su voto, si vas a elegir a alguien que va a regir los destinos de un país durante 4 años y no tenes la menor información, vos sabes que hacer, pero lo que mucha gente no entiende es que está votando algo, que no es cualquier cosa. Si son todos malos como algún puede decir, algunos son peores…
Lamento, me duele en el alma, pero si más de la mitad del país quiere esto, es correcto que lo voten, pero si no quieren esto entonces no entiendo por qué lo votaron. Nadie puede no hacerse cargo de su voto.
Me parece que gran parte del país, muchos inclusive que lo votaron, están perdiendo cosas; lo digo con mucho dolor porque no hay día que no encuentre una persona cercana que me comenta, o que perdió su trabajo, o su medicina prepaga, o un alquiler porque no llega a pagarlo o sus hijos se quieren ir porque no encuentra estimulo, antes no era igual.
Es mucho más rico como humorista este momento, porque cuando los gobiernos son como este, es muy claro que el poder del gobierno está en las mismas personas, entonces los chistes son más directos. Entonces es época para que haya mucho humor.
Finalmente sobre su próxima actuación, Rudy informó: “estamos con Ale Sanz el viernes 19 en Morón, en Bartolina, lindo lugar, Rivadavia al 17 mil, (a la gorra); y el viernes 26 en Capital en el Centro Cultura Carrillo, Venezuela 1283 (con entradas). Un abrazo a la “oyentada”, dedicó como cierre el humorista.