OpiniónOpinión

Por favor señor cartero

Por Napoleón Solo

“Yo vote por un cambio, porque los K fueron muy corruptos”, contó un votante de clase media. Frases como “se robaron todo” y “quiero un cambio” o “basta de cadena y ladrones”, también forman  parte de ese colectivo que se dejó llevar por un globo amarillo.

Ahora bien, ¿Qué persona de más de 40 años no conoce el apellido Macri? Sabemos todos  que en la década del 70´, para ser exactos en 1976 el clan tenía 7 empresas. Dejó el proceso con 43. O sea,  hizo en periodos de plomo 37 empresas y 700 millones de deuda que un gentilmente Domingo Cavallo estatizó.

Amanecía la década del 80´ y la opinión publicada tenía una posición tomada con respecto a los Macri, fieles integrantes de la Patria Contratista. En los confines de ésta década perdida apareció Mau y en Morón. Su coima para obtener la realización de las cloacas no fue suficiente y fue denunciado. La indignación hacia los Macri continuaba. Más aún fue el enojo cuando nos enteramos todos del contrabando de autos en la década del 90´. Delito que llegó a la Corte Suprema y un tal Fayt llevó a fojas cero.

El apoyo al menemismo y la continuidad de la matriz de la corrupción como línea editorial para seguir creciendo marcaron el final de los 90´.Surgio el siglo XXI y ningún político que usted conozca trató bien a Mau.

Desde “Macri es mi límite”, dicho por la diputada por Punta del Este, pasando a “You are stupid”, de la misma legisladora, adjetivos impronunciables de “Yo gané” Stolbizer y severas acusaciones del tándem Sanz Morales en el tema del correo sumados al peronismo todo, trazaron una totalizadora idea  sobre la familia donde  la palabra corrupción se ligó al clan.

Duhalde supo decir “Macri jamás será presidente” y así todos hasta que la gente lo voto. Y lo eligió por ser garante de la transparencia. No se entiende que pudo haber pensado el votante amarillo que supo siempre que la naturaleza de los Macri fue y es la corrupción, entonces como votarlo para que combata su forma de ser. Inentendible.

Ya en el gobierno el gabinete posee 50 causas, sin contar las 214 de antes de ser parte del ejecutivo. Ministros que atienden de los dos lados de la vereda, Arribas que no puede distinguir entre un cuadro y un departamento. Aerolíneas que esta vaciada para que Avianca de Macri la reemplace. La Autopista del Sol de Macri rumbo a la quiebra, las vacaciones en las casonas de sus amigos empresarios, los papeles de panamá, las cuentas que no tenia, que luego que no trabajo para finalmente decir que no están activas y si son de Mau.

Mientras nos pasan imágenes de López con bolsos de 8 millones y Milagro Sala en prisión sin saber porque, el país se endeudó en 80 mil millones de dólares, el doble que Videla y un 2 por ciento del total a los bolsillos del hijo de Franco.

Un estado que según Clarín de diciembre del 2015 tenía un Banco  Central con 30 mil millones de verdes, para el presidente estaba quebrado. Si le creemos a Mau que no había un peso porque se le perdonó 20 mil millones a las empresas de electricidad, los impuestos a sojeros y mineros, y la deuda del correo de 70 mil millones de pesos.

La gente votó transparencia, porque era el cambio. Sin embargo el presidente mandó a fojas cero el caso del Correo donde es parte y sus hijos son herederos. Si, herederos de acciones que cobran todos los días haciendo una pequeña fortuna  en carácter de monotributistas.

Los K dicen que se robaron todo. Pero se los votó cuando nada se habían llevado. Sin embargo la gente acusa de chorra a Cristina y vota a alguien que desde la década del 80´ utiliza la matriz de la corrupción para hacer crecer su patrimonio. Pregunta, ¿En qué piensa la gente cuando vota? Y por último, ¿En octubre se acordará del correo cuando tenga que elegir nuevamente?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba