PABLO GARATE: “Es una muy mala decisión del Gobierno nacional promocionar el turismo exterior, por encima del local”.
![](https://www.agenciacomunas.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/garate-500x470.jpg)
Por Mariana Mei –
Así lo consideró Pablo Garate, intendente del Distrito Tres Arroyos, en la zona costera sur de la Provincia de Buenos Aires, una ciudad balnearia con encantos apenas explorados por los propios argentinos. El también abogado de profesión, que ha tenido una carrera política activa como diputado provincial y presidente del Partido Justicialista de Tres Arroyos, consideró un error del gobierno nacional no promover el turismo local en verano, y hacer una suerte de “cadena nacional” para defender destinos foráneos. “en términos de política pública es muy mala, porque el turismo en general en nuestras localidades genera mucho desarrollo local”- defendió el intendente.
“Nuestra Costa tiene playas extensas y balnearios como Claromecó, Reta y Orense, que son destinos turísticos populares con diferentes ofertas, una de las patas en las que mostramos a nuestro distrito desde el punto de vista turístico” –introdujo Garate, para luego detallar la discreta mejoría en la afluencia turística que han logrado esta temporada. Apuntó a una merma fundamentalmente en el consumo; no obstante apreciarse que funciona bien la gastronomía, y se aprecia mucha inversión de prestadores de servicios privados en el rubro gastronómico.
El dirigente municipal atribuyó el pico de afluencia de turistas fundamentalmente los fines de semana, a determinados eventos “en algunos momentos estamos completos en la capacidad, de hecho este fin de semana se desarrolla el evento de las 24 Horas de la Corvina Negra en las playas de Claromecó, Reta y Orense. Este año, es la 63ª edición del evento. Es un concurso de pesca individual para el que ya hay más de 5000 anotados y hay que pensar que solo en la playa va a haber tres o cuatro personas por cada uno anotado en el concurso. Y eso naturalmente hace que la capacidad hotelera y de alojamiento en todos lados esté al 100%-afirmó con entusiasmo-
“La merma de la afluencia de turistas a la Costa- por lo menos de mi distrito, también está impactada, lo que considero una muy mala decisión de gestión del gobierno nacional promocionando viajar al exterior en verano. Y la verdad que eso me parece en términos de política pública muy mala, porque el turismo en general en nuestras localidades genera desarrollo local, crecimiento, genera empleo y la posibilidad de que incluso algunas localidades vivan el invierno por lo que se ha producido durante el verano”-graficó-
“Siento que es necesario trabajar sobre eso, y si no somos capaces de promover el turismo menos vamos a poder trabajar sobre la segunda etapa que sería ampliar la temporada de verano, y que nuestras localidades sean visitadas fuera de las temporadas- señaló y reveló la política turística que ponen en práctica en el Distrito, “tiene que ver con promocionar mucho nuestro destino y que se conozca. Puntualmente tenemos 10 concursos de pesca entre octubre y abril y eso nos permite que haya más de 1000 millones de pesos de premios y que vengan a nuestro Distrito gente de muchísimos lugares. “Nos gustaría que (el Gobierno nacional) nos acompañe y apoye una política pública turística nacional”.
Finalmente el dirigente municipal de Tres Arroyos opinó sobre la visita que recibieron del gobernador de la provincia Axel Kicillof. “Es la segunda vez que viene a nuestro Distrito en mi mandato, siempre es trayendo buenas noticias que sirven para mejorar la calidad de vida de los vecinos. En esta visita trajo ambulancia para la localidad de Orense, y eso hace fortalecer el sistema de salud y cualquier circunstancia que esté derivada la cuestión turística por salud puede ser atendida, y se llevó inquietudes; también visitó Tres arroyos, hicimos inauguración de establecimientos y la verdad que sentimos que el Gobernador siempre que viene nos acompaña en la gestión- reconoció-.
Garate cerró su charla con Comunas explicando su visión sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales dependientes de la suspensión de las PASO, entre otros “hay que hacer algo con las PASO, pero también como parte de una reforma política que haga más transparente el sistema electoral y otras situaciones que tenemos que resolver, incluso por ejemplo, que el interior del país y de la provincia de Buenos Aires en particular pueda tener más influencia la toma de decisiones. Yo veo hoy una política muy “ambacéntrica” y quienes vivimos en el interior no nos sentimos representados 100% en esa cuestión. Por eso las PASO debieran ser al menos reformuladas y repensadas en el marco de una renovación del sistema político Argentino-remarcó el intendente.