Comunas AM

NORMA LEZANA: ¡A sumarse todos el 27 de febrero a la Marcha Federal en defensa de la Salud Pública!

 

 

Por  Rodrigo Marcogliese    –

 

La Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), convocó tanto a profesionales de la salud, trabajadores, como a pacientes, familiares y  pueblo en general, a sumarse a  la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública programada para el 27 de febrero. La movilización,  partirá desde el Ministerio de Salud hasta la Plaza de Mayo,  y ha sido convocada por alrededor de 100 organizaciones reunidas en el Hospital Garrahan. El objetivo principal es protestar contra el desfinanciamiento del sistema de salud pública impulsado por el presidente Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones. Lezana expuso el cuadro de deterioro de la actividad  en  varios hospitales de la CABA.

 

Al precisar  detalles de la movilización, Lezana indicó:

“Venimos de un encuentro que se hizo en el Garrahan en donde nos convocamos más de 100 organizaciones porque objetivamente la situación en el hospital sigue siendo igual, veníamos con reclamos salariales y denunciando un vaciamiento activo de parte de las autoridades ya que se están yendo los profesionales jóvenes que están altamente capacitados para atender el tipo de pacientes que se ven en el Garrahan.

“ Si bien conseguimos un 15% de aumento que es por encima del 1% que viene firmando UPCN para todo el estado nacional,- acotó- esto sigue siendo insuficiente porque el salario quedó muy por debajo del costo de la canasta familiar que ya está en un millón 600 mil;  la verdad que a nadie le alcanza la plata para lo más elemental;  vienen ahora las clases los trabajadores tenemos responsabilidad de cuidados y la verdad que está todo el mundo endeudado con tarjetas con mercado pago y con lo que sea, para poder cumplir con todas las obligaciones que tiene una familia.

“Durante todo el verano hemos visto que siguieron despidiendo personal del hospital Bonaparte como 200 despidos- un hospital que es referencia de Salud Mental., se han desguazado las direcciones del Ministerio de Salud que se encargan desde hace años de los planes focales en donde se garantiza el acceso a la salud en todo nuestro país de las personas que tienen enfermedades infectocontagiosas que han sido prevalentes y han requerido plan especial focal con presupuesto para hacer las pesquisas asegurar el tratamiento el seguimiento,  y todo eso se desploma, quedan personas abandonadas en su tratamiento.

Lezana  afirmó que esto mismo sucede  en las sociedades científicas, los despedidos del Ministerio de salud del Bonaparte, del Posadas pero también pasa en el  Hospital Roffo, que hay desfinanciamientos y aumento de los costos para solventar una quimioterapia que se había ido de $22,000 a  $99,000;  y ya hay personas que no pueden pagar ese dinero;    entonces se van sumando el derrumbe de lo que es el plan de Milei,  de destrucción de todo el sistema Público de salud.

“Y en encima, en lugar de estar el presidente ocupándose de la salud pública, de los incendios en la Patagonia, de la cantidad de personas que están quedando despedidos en situación de calle porque no pueden pagar un alquiler, se dedica a apostar a jugar a la timba financiera con su investidura presidencial- denunció la gremialista- “Nosotros lo interpretamos como una crisis política de gran envergadura y por ese motivo lo que hacemos es lo que nos corresponde como sindicato independiente,  agruparnos con otros sindicatos similares, con la población, con los pacientes y con sociedades científicas, estamos organizando para el 27 de febrero esta marcha  Federal en defensa de la salud pública que esperamos  venga la población a defender esto que se está llevando puestas vidas”-graficó-.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba