Comunas AM

NESTOR FABIAN: Canciones para la nostalgia

Por Gabriel   Russo   –

Una pincelada ofreció a Comunas el diálogo con el  icónico intérprete de tangos  Néstor Fabián. Su antídoto para la nostalgia por el aislamiento  que impone  la pandemia y por el recuerdo  imborrable de Violeta Rivas,  su mujer y compañera  en los escenarios, es la audición de las canciones   que  interpretó en la  época  de gran esplendor de  su carrera artística.

¿Estás trabajando, qué estás haciendo?

“Me están llamando de varios lugares, algunos amigos para cantar  uno o dos temas, pero  no para hacer una presentación total.

Sinceramente, por el momento, no tengo ganas de cantar. Cuando uno está en training sí,  pero con esta pandemia…ya hice lo  de Cacho Castaña, uno de los primeros streaming,  y acá estamos..

A  Violeta se le extraña muchísimo- reconoció Néstor, pero la vida continúa y  están mi hija y mi nieta y, por supuesto  el recuerdo de  Violeta  que trabajó enormemente para que nosotros podamos seguir en esta ruta.

Escucho temas en casa-confesó-, por ejemplo algunos que he grabado en los últimos tiempos. “Rey de los bares”,  que está gustando mucho en Rosario y otros lugares. Escucho toda la música. Me gusta el bolero, las baladas, el chamamé.

¿Y  cuando eras joven el rock te gustaba?

Me gustaba  “Alma y vida” – recordó  el cantante respecto de la banda de jazz y rock argentino formada en 1970 en Buenos Aires, integrada por Alberto Hualde, Bernardo Baraj y  Carlos Mellino.

¿Algún cantante de ahora te gusta?

Hay muchos, pero Jesús Hidalgo es uno de ellos muy bueno. Nos están ganando por goleadas las mujeres- .Vos podes nombrar a diez mujeres  que cantan  extraordinariamente bien- reconoció-,  y en el caso de los hombres hay más veteranos que jóvenes.

¿El tango al margen del  nombre,  que más te dio?

 Me dio la posibilidad de viajar, cosa que otra persona tendría que tener un poder adquisitivo  bastante importante para hacer los viajes que hacen los cantantes o músicos que tienen cierta notoriedad. Ir a lugares como Egipto, Japón, Australia.

¿Cómo convivías con la fama?

No me daba cuenta, además fui compañero de todos los cantantes, si podía darles una mano se las daba.

Ahora están  de moda los influencers..

Reúnen mucha gente joven que es la que hoy domina el ambiente. La gente mayor siempre tiene un problema- reconoció-.

¿Querés compartir un  recuerdo o anécdota de tu vida?

Algo jocoso, para que la gente se dé cuenta que el artista cómo tiene que caminar en el mundo, porque hoy  sos  Gardel y mañana sos Tito Capucho. Me llaman en una oportunidad del Ministerio de Relaciones Exteriores,  concurro, estoy con una de las personas más importantes del Ministerio que me saluda y me dice ‘ lo he llamado porque un cantante de tangos tiene que ir a cantar al a embajada  argentina en Japón, y ahí va a cantar con Graciela Susana.

Les quiero comentar que cuando nació esta propuesta me llamaron de editoriales, los representantes, los cantantes, de todas partes. Yo estaba preocupado porque era tanta la gente, que le dije a mi señora que no sabía qué hacer  ni qué determinación tomar, y  este muchacho dice… cómo se llama,  el esposo de Violeta Rivas, ah Néstor Fabián. Ah entonces por eso lo llamo a usted, porque todo el mundo me puso cantantes pero nadie vino a ofrecer a Néstor Fabián. ¿Y usted puede ir a Japón? Y yo dije a qué hora…   Por eso digo nunca me voy a ofrecer  a ningún lado, si no me llaman, no voy…

Néstor Fabián efectivamente, lo llevó a recorrer  con éxito escenarios del país y de varias partes del mundo. Grabó  un amplio repertorio de tangos con las orquestas más importantes. Recibió distinciones, protagonizó comedias musicales y especiales para televisión. En el mes de Marzo de 1967, Néstor Fabián se casó con Violeta Rivas. Su unión matrimonial, provocó un verdadero acontecimiento social.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba