Comunas AM

MARTÍN AYERBE – “Estamos en manos de un gobierno de ocupación colonial”

 

Por Gabriel Russo    –

Desde su perspectiva como conductor del Movimiento de Liberación Nacional, Martín Ayerbe analiza a profundidad el perfil anti patria que proyecta Javier Milei en el plano nacional e  internacional.  “Es un gobierno de ocupación colonial, no son argentinos,  juran lealtad a otra bandera”. Ayerbe explicó el impacto de las principales medidas de ajuste del libertario, partiendo de la destrucción de los salarios “que revienta a la industria argentina”-Del mismo modo expuso su proyecto de preparación filosófico doctrinal para construir un genuino modelo argentino, reuniendo las lanzas nacionales y basándose en cuatro elementos que definió como “el alma gaucha”.

Milei  no esconde el plan del colonialismo, nos está entregando atados de pies y manos.

Sí claro, es un agente de  las embajadas extranjeras trabaja en tándem con Inglaterra, Estados Unidos e Israel, y cumple su mandato como peón de la usura internacional;  lo que viene es a    tratar de expoliar a los argentinos, primero de su poder adquisitivo del salario, destruir los salarios en el país significa destruir el mercado interno de  consumo, al destruir el mercado interno de consumo, se destruye la demanda de la producción para el mercado interno.

O sea que esto revienta la industria argentina, aumenta las importaciones, porque sin ningún tipo    de barreras arancelarias, permite el ingreso de cualquier producto de cualquier parte del mundo donde ingresen productos a precio damping,  por debajo de costo de producción, claro   con trabajo esclavo.  Permitir que ingresen productos que tienen trabajo esclavo con trabajadores reducidos a    servidumbre en otras partes del mundo, es un acto antihumanista, es un acto anticristiano, y es un acto anti argentino, de acuerdo a las conquistas que trabajadores hemos alcanzado  a lo largo de siglos, de llevar adelante una doctrina nacional basada en el bien común, perseguir el bien y apartar el mal, que eso se haya constituido, incluso  en el plexo jurídico de los argentinos, bueno alguien que venga a  permitir que este régimen de importación y los gobiernos anteriores  también ninguna diferencia.

 Lo que pasa que este se nota mucho.

Claro sí lo hacen desembozadamente, porque lo que ocurre en este momento es que la impunidad que tienen, los hace actuar de esta manera; entonces hay que dejarlos que actúen de esa manera desembozada no hay que  corregir al enemigo, sino que hay que dejarlo correr, para que el pueblo argentino vea la manifestación demoníaca que hay detrás de este personaje, que ni siquiera es un personaje  siniestro, esto es un payaso,  salame en el barrio lo definimos  de una manera que yo no lo puedo decir  por radio  en horario de protección al menor, pero en el barrio lo definimos muy claramente.

Quién es este payaso… es un peón internacional, atrás de él están los grandes capitales  financieros y atrás de él están las embajadas extranjeras que al destruir el poder adquisitivo del salario,  se  destruye el mercado interno de consumo, se destruye la producción  argentina, se somete a los argentinos a un régimen de importaciones para que consuman poco y de mala calidad,  no teniendo trabajo, o teniendo trabajo mal pago, y de esta manera tener atrapados a los argentinos como en una cárcel  material …

Y esto no permite que  nosotros podamos tener el tiempo libre suficiente, la armonía y la paz necesaria para defender nuestra patria, para pensar en el porvenir, para pensar en nuestros hijos, para planificar a futuro. Se vive con pensamiento a una semana,  nadie hace nada, está todo el mundo quietito porque no se sabe para dónde dispara esto.

Entonces es un gobierno de ocupación colonial, no son argentinos,  juran lealtad a otra bandera.  Esto es lo principal que hay que determinar; Milei y esta banda de usureros, juran lealtad a otra bandera y tienen otra fe.

    Hay algo que se pasó por alto cuando el Tedeum,  a él le costaba, como a Macri, persignarse, con lo cual es uno creería es  la masonería por un lado,  y otro dato que no se vio,  o que no se dijo nada,  es que Caputo fue al acto de Córdoba y en lugar de la  escarapela, tenía la bandera Argentina al lado de la bandera Yankee.

Así es,  por eso estoy diciendo de que aquellos actos que están a la vista,  hay que resaltarlos para que comprendamos los argentinos que estamos en manos de un gobierno de ocupación colonial ,entonces hay que expulsar este  gobierno de la conducción del Estado argentino, porque en la destrucción del Estado argentino se destruye la nación argentina, en la destrucción de nuestras Fuerzas armadas, de nuestra  industria nacional, se debilita el poder económico que le tiene que dar independencia al país.

  ¿El futuro es la Ley de Bases?…

No, el futuro es la  movilización total del trabajo que nosotros, si Dios quiere y el pueblo argentino así lo determina, vamos hacia la toma del poder después de una fuerte preparación filosófica doctrinaria que durante todo este año, y hasta el 2027 cuando haya elecciones nosotros tenemos que hacer. Tenemos  4 años para una fuerte preparación filosófico-doctrinal;  esto qué significa, volver a encontrarnos con nosotros mismos, con  nuestra alma gaucha, con los principios  que constituyen lo que es el ser nacional, que es la preferencia por nosotros mismos  de una idea de la  libertad del criollo, el orden vertical de los valores, y el valor de la palabra empeñada;  esos cuatro elementos constituyen nuestra alma gaucha.

Así lo determina el más  grande filósofo argentino que es Alberto Buela,  y sobre lo cual nosotros tenemos que realizar que esa preparación  filosófico doctrinaria en la preferencia por nosotros mismos determina que la  industrialización del país depende  exclusivamente de la voluntad nacional ,nunca va a depender de la inversión extranjera directa, ni de la Ley  RIGI, ni  de ningún tipo de ley anterior, donde  todo el capital extranjero que ha  llegado a la Argentina, llega para    llevarse recursos naturales, de la  minería, de la explotación forestal, de la producción agrícola, no desarrolla industria en el país, no desarrolla proveedores en la pequeña y mediana empresa, se abastece de cadenas de valor del extranjero. Así que son enclaves coloniales para venir a expoliar la patria.

Entonces la preferencia por nosotros  mismos que significa la industria   nacional y la conducción natural de la  misma, que es el estado empresario, entonces en la preferencia por nosotros  mismos la IPF de Hipólito Irigoyen y Mosconi,  es el símbolo de la empresa estatal que conquista la producción energética petrolera del país, para el desarrollo de la industria nacional y el bienestar del pueblo.

Yo coincido con vos en lo que decís, pero podemos hablar todo el día, y  después se reúne el Congreso, te firman cualquier cosa y quedás atado de pies y manos.

 También podemos pasar todo el día describiendo la actual coyuntura y las maldades de Milei.

 Está bien, pero lo importante lo que te firma el Congreso,  el Poder Ejecutivo, o sea si te dice: esto se privatizó,  se privatizó, no hay vuelta atrás.

¡Cómo que no hay vuelta atrás!  porque nosotros teníamos 14  fábricas militares  SABIO;  la    dirección general de fabricaciones militares tenía 14 fábricas militares.

Totalmente de acuerdo, pero el tema es el siguiente, por ejemplo un caso chiquitito: El peaje lo    habilitó Cavallo, tiempo después  Menen y todos se quejaban y cuántos presidentes pasaron después y nadie lo corrigió,  o el IVA que arrancamos con un 6%,  estamos en  el 21 y nadie lo corrige. No es    que estoy en desacuerdo con vos,  estoy de acuerdo, veo la realidad y me dice… Está bien todo muy lindo, pero ¿cómo hacemos?

Esta es la realidad colonial de los gobiernos de ocupación, y del gobierno de ocupación de   Cavallo, del gobierno de ocupación de  Martínez de Hoz del gobierno de ocupación  de los Kirchner, del gobierno de ocupación  de Alfonsín, del gobierno de ocupación de Macri ,del gobierno de ocupación de Alberto Fernández, del gobierno de ocupación de Milei.

La Argentina hace 50 años que es un país ocupado,  y desde  la firma de los acuerdos de Madrid la    casta política la clase política, esta  casta, cuando Milei la definió como  lo que es el pueblo argentino, encontró  alguien que le hablaba de verdad y el pueblo  argentino no votó a Milei con grandes esperanzas, ni con gran entusiasmo, votó en contra del pueblo argentino, en  contra de…,  entonces con estos personajes que gobiernan la Argentina hace 50 años como Alberto Fernández.(…) que hace cosas  a propósito para que el  peronismo sea lo que es  actualmente, para que nosotros los peronistas nos revolquemos en  la mugre.

(…) Entonces hay que cortarla con esto y hay que recuperar la verdadera  doctrina nacional que no tiene que ver con todos estos que gobernaron, porque nosotros teníamos en la década del 70 en 1974- 75 teníamos  pleno empleo,  no faltaba laburo a nadie y había industria para tirar para el techo, habíamos alcanzado la autarquía Industrial, la Argentina no necesitaba  importar prácticamente nada del  extranjero, solamente importamos algunas aleaciones especiales, algunos plásticos como como el teflón, para mecánica que todavía no  habíamos fabricado en la Argentina pero  fabricamos todos los vehículos, todos los autos, todos los camiones, energía nuclear.

En  nombre del peronismo y estos no recuperaron nada, de todo lo que se entregó en la  dictadura militar. Y en el gobierno  liberal de Menem;  entonces lo que hay que volver es a la doctrina nacional, a que  nosotros alcancemos, como tuvimos hasta  el 70-,  un  85 de los trabajadores en blanco. Estos hicieron una revolución a la inversa, hicieron su revolución los que pusieron en cuestión a Perón, los que discuten a Perón y que se dedicaron los últimos 50 años a publicar toda la basura literaria con la cual pretenden dominar ideológicamente a los jóvenes argentinos mintiendo y contando giladas de la década del 70, haciéndose los importantes, porque se la iban de guerrilleros, y después cuando falleció el general  Perón se echaron sobre sobre Isabel Martínez de Perón, y después no hicieron  nada en estos 50 años, más que ser parte de la decadencia nacional.

Vivo  Perón eran todos guapos, ahora después no pasa nada, y resulta que la Argentina hoy    tiene 80% de trabajadores en negro, mientras teníamos 85 por en blanco en la década del 70 ahora tenemos 80% de  trabajadores en negro, ocho de cada 10  pibes no se alimentan correctamente.

¿A  vos te parece, hermano, que podemos seguir  en esta situación discutiendo boludeces  ideológicas con estos salames que no saben hacer la O con un vaso, que no  trabajaron nunca, que no tienen la menor idea lo que es laburar, lo que es estar en un taller, lo que es estar en una    fábrica, el sacrificio corporal que la  industria requiere?

Mirá si vamos a estar  en mano de esta conducción de una  mediocridad de tipos que no han laburado  nunca, son explotadores de un pueblo pobre, en la realidad para nosotros es que en el  Estado empresario argentino,  está la conducción estratégica del ciclo económico, porque el estado empresario es el que demanda a la pequeña y mediana empresa argentina, demanda de  productos manufacturados ,de servicios, de logística, de todo aquello que la multinacional jamás le va a  requerir; entonces necesitamos volver a  esa conducción económica,  porque es la  única que puede alcanzar el pleno empleo por decisión soberana.

¿Cómo vamos a hacer,  cómo pueden explicar todos los políticos que están hoy en la palestra, cómo van a  hacer para terminar con 5 millones de  desocupados en el país?  Nosotros sí    podemos explicarle podemos hacer, pero por eso, lo que hay que hacer es reunir  las lanzas de los    nacionales, transmitirle al pueblo  argentino que hay otros Criollos como ellos, que hay otros    argentinos que sí están pensando en  ellos, que a esos argentinos que no  tienen trabajo, hay otros argentinos que  estamos pensando en ellos.

Coincido con  vos,  el tema es el cómo, porque vos tenés que tener en cuenta el contexto;  hoy    ejemplo tenés una sociedad totalmente  desinformada; la mitad de la sociedad  ignora lo que pasa al lado de su casa;  vos le das un libro y lo usa de  almohada, los pibes no leen…

El responsable de la situación,  no es el  pueblo argentino. ¡Quiénes son  los que han permitido que en la  Argentina las jovencitas nuestras sean  tentadas a vender fotos desnudas en la  plataforma only fans eso, quién ha permitido que los niños nuestros que ven a su padre desocupado, o  a su padre como un Gil trabajador, que lo ayuda todo el día y que no le alcanza… ¡Quién ha permitido que los  pibes tengan acceso a las plataformas de  apuestas las 24 horas del día, (…). ¡No es la voluntad del pueblo argentino, esa es la  conducción política del país!, no es menor esto, es  lo que está pasando.

Obvio  que está mal, pero no son los  gobiernos los que instalan la  cibernética, son  las empresas…

Sí lo  instalan, porque permiten que eso circule  entre los argentinos. Hay naciones del mundo que  no permiten el acceso a esas plataformas digitales;  el gobierno de Rusia, Vladimir Putin no permite el  acceso a esas redes a esas redes sociales… (…) No podemos permitir que eso reviente la cabeza de nuestros niños.

Vos tenés tu proyecto al año 2027, me explicaste la parte doctrinaria, me explicaste la parte filosófica, me falta la parte política, quiero decir esto  sin política partidaria, solo no se llega.

Una revolución nacional ,  como nosotros  impulsamos porque consideramos que es lo que la Argentina necesita para volver a  ser sí misma, para que la Argentina pueda liberarse de la opresión de las  potencias extranjeras, una revolución  nacional no es meramente un acto    electoral, requiere de cuatro etapas;  la  primera etapa es una preparación  filosófico doctrinaria    que ponga a todo el mundo a patear para  el mismo  lado, porque si en pos de las alianzas    político-electorales resulta que la discusión y que el debate es la rosca  política, no se está convocando al pueblo  ni se está valiendo del germen de poder  argentino que está en el vínculo de  argentino con argentino, porque la base del poder de la soberanía argentina  radica en el vínculo del pueblo  de argentino con argentino, el poder soberano del país radica en la soberanía    del pueblo argentino;  ahí está el poder verdadero.

Porque el soberano es el pueblo argentino, esa pata filosófica doctrinaria tiene que preparar para que el poder del pueblo argentino pueda desplegarse a través de una conducción política que guíe y que lleve y que pueda canalizar esa potencia del pueblo  argentino, para que eso se  convierta en acto del pueblo argentino,  hay que marchar a un próximo 17 de  octubre a una aclamación.

Entonces hay  que trabajar filosófica y  doctrinariamente para alcanzar la  aclamación donde el pueblo argentino  diga: ¡Este es el proyecto y este es el  hombre ; ese es el trabajo a realizar por parte de los argentinos, de todos los que  son militantes, de los que son  sindicalistas, los que están en la  política, los que están en la educación,  los que están en la fábrica, los que  están en la cultura, los que están en los  medios de comunicación, hay que trabajar para eso; no ser espectadores de los  títeres que las embajadas extranjeras ponen en los medios de comunicación para distraer a los argentinos.

Después viene  la segunda fase que es la toma del poder ; es un instante la toma  del poder es un momento donde el pueblo  por aclamación determina: Esta es la conducción,  después vienen los trámites  burocráticos, las elecciones, y todas esas cosas, la asamblea legislativa no tiene ningún importancia, lo importancia es la  aclamación porque la es  la institución criolla verdaderamente  democrática, es la democracia orgánica y  directa donde está canalizado  orgánicamente la voluntad del pueblo, y  de manera directa sin intermediario es el pueblo es el que toma la decisión para luego pasar a una etapa dogmática, que es  la de realizaciones;  en la etapa  dogmática se realizan aquello que ya  está discutido y debatido, ya no se  discute ni se debate más, y es todo hacer ;  ahí la conducción más que nunca se  vuelve en un todo de ejecución, la  conducción política ahí se expresa más que nunca como un todo de ejecución, es  todo ejecución.

Entonces eso nos permitiría alcanzar luego la  etapa institucional donde las nuevas  instituciones argentinas no sean meramente el poder judicial , la Cámara  de diputados y senadores y los ministerios , sino que la Marina mercante nacional se constituya como una institución nacional, porque los argentinos  necesitamos Marina  mercante dada nuestra condición  geográfica Y productiva.

Entonces hay determinadas cosas que hoy no son  instituciones nacionales, pero deben serlo, las organizaciones libres del  pueblo tienen que ser confluyentes  tienen que ser concurrentes a la toma de  decisiones en el poder ejecutivo, no son  parte del Estado, pero son confluyentes y    concurrentes al Estado.   Entonces los sindicatos las sociedades de fomento,  los clubes de barrio, todas las  organizaciones libres tienen que tener  los canales que es en esa concurrencia  hacia el estado permitan que el pueblo  sea el que diseñe el programa de  gobierno, y que el pueblo sea el que  diseñe la Constitución nacional, como en  el modelo argentino para el proyecto  nacional donde Perón le delega ese poder  al pueblo el primero de mayo del 74.

Estas son cosas que ya hicimos los  argentinos,  quedaron inconclusas seguro  pero el campo de acción tiene que ser, todo lo demás es distracciones , no tiene ningún sentido vamos a  seguir 50 años más de esta manera con   las mismas preguntas y con las mismas acciones vamos a seguir 50 años más así estamos en caída  libre.

 ¿De esta tragedia política se  sale por el hambre o por la conciencia?

Nosotros apelamos a que se salga por la  conciencia, por una preparación filosófica doctrinaria como acabo de expresar, pero el hambre también va a hacer lo suyo, lo que pasa es que el    hambre es una pedagogía del dolor. (…)

Sí el  hambre, la  represión, la violencia  social bueno, qué son, y pedagogías del dolor, aprender mediante el dolor no es la mejor manera de aprender, la mejor  manera de aprender, es con el amor o  toda aquella enseñanza,  aprendizaje,  conocimiento ya sea del campo de lo  social o del campo de las ciencias  exactas  que está fijado con emoción, está  demostrado pedagógicamente por varias  escuelas de pedagogía, de que todo  aquello que se fija con emoción incluso  hasta lo reconocen los materialistas  dialécticos,  los ateos.

Ya sea desde el materialismo dialéctico , o desde la fe , nosotros sabemos que por  la nosis o por la fe se puede alcanzar  la verdad;  creemos que todo  nuestro trabajo no tiene que ser como  plantea la izquierda o la derecha, que es  la resolución violenta en las calles de  los conflictos,  sino que nosotros tenemos  que reunir las lanzas de los nacionales,  pasar por las aguas bautismales de la doctrina nacional que nos va a venir  bien a todos los argentinos volver a  encontrarnos con nosotros mismos, alimentar el modelo argentino para el  proyecto nacional . Y cómo se hace eso,  integrando los consejos para el proyecto  nacional que estamos reuniendo en todo  el país; y que son instituciones del pueblo donde nosotros nos reunimos, llevamos nuestra propuesta, nuestra idea y con  ello vamos constituyendo el modelo argentino. Porque hay que  presentarse con las manos y los espíritus  desarmados, porque debe ser reemplazada la agresión por la idea, y la idea debe ser la única arma de lucha política de  los argentinos, porque para un argentino  no tiene que haber nada mejor que otro argentino- concluyó enfático Martín Ayerbe-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba