Lucas Ghi: “Nos perdimos la oportunidad de reconocer al Papa como el líder global que fue”
El jefe comunal de Morón criticó la forma en que la "grieta" distorsionó el mensaje de Francisco y reivindicó su mirada sobre los excluidos como un faro para la política pública.

– ¿Qué representa para usted el legado político y social del Papa Francisco?
El legado del Papa trasciende lo estrictamente religioso. Se constituyó en una voz ineludible para todos los que deseamos humanizar las instituciones y, sobre todo, pensar en un planeta mucho más justo en términos de distribución de la riqueza y de los bienes simbólicos que lo habitan.
-Desde su mirada como intendente y dirigente político con una fuerte impronta social, ¿qué aspectos del mensaje del Papa considera más relevantes para la realidad de los municipios del conurbano bonaerense?
Me parece que todo lo relacionado con el legado de Tierra, Techo y Trabajo, especialmente en los distritos del Conurbano, impacta profundamente en la agenda. Creo que el Estado está llamado a desempeñar un rol clave para generar las condiciones que hagan posible que esa consigna no sea meramente testimonial, sino que se traduzca, más temprano que tarde, en el ejercicio real.
–El Papa Francisco enfatizó la necesidad de priorizar a los excluidos y marginados. ¿Considera que ese mensaje se vio reflejado en las políticas públicas locales y nacionales?
Creo que en muchos casos sí. De hecho, una parte del trabajo que se hizo con el registro de los barrios populares y con el fondo afectado, que estuvo vigente durante mucho tiempo, tuvo que ver con la materialización de esa impronta que Francisco le dio. Lamentablemente, en esta etapa todo eso se redujo.
–¿Cree que el mensaje del Papa Francisco no fue plenamente comprendido, o incluso fue tergiversado, por efecto de la grieta política en la Argentina?
Considero que nos perdimos la posibilidad, incluso para quienes tienen alguna distancia con el Papa, de reconocer en su liderazgo a un referente mundial, más allá de cómo interpretáramos sus posiciones y mensajes en el plano local.
Su mirada geopolítica, económica y cultural trascendía las fronteras de nuestro país, y sin embargo, siempre mostró una sensibilidad especial por la Argentina. Sus expresiones daban cuenta de un Papa con una perspectiva global.