Los estatales cumplen un nuevo paro nacional y llevan los reclamos al ministerio de Sturzenegger

ATE realiza una nueva medida de fuerza contra la gestión de Javier Milei. El paro tiene impacto en organismos nacionales, provinciales y municipales, con afectación en escuelas públicas ante la adhesión de trabajadores auxiliares.
Los trabajadores estatales realizan este jueves un nuevo paro nacional contra la administración de Javier Milei, en rechazo al ajuste en el Estado y el deterioro de los ingresos en el sector.
La medida de fuerza fue convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y tiene impacto en dependencias públicas de todo el país.
Además de afectas las tareas en ministerios y organismos nacionales, el paro genera complicaciones en las administraciones provinciales y municipales a través de la adhesión de las seccionales y delegaciones de ATE.
También se registraron suspensiones de clases en escuelas estatales ante la falta de personal auxiliar que adhirió a la medida de protesta, por lo que las entidades educativas no pueden garantizar las condiciones de limpieza adecuadas para recibir a los alumnos.
Tal como anticipó Mundo Gremial, el paro de ATE responde a la falta de respuestas del Gobierno nacional a las demandas de mejoras en los salarios y la reincorporación de los trabajadores despedidos.
Además, el gremio que conduce Rodolfo Aguiar exige la continuidad automática de los 50.000 contratos de estatales que vencen el próximo 31 de marzo.
La medida de fuerza contará con una movilización a partir de las 12 al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger. FUENTE . MG