CABA

Legislatura porteña: se viene el debate obligatorio de candidatos

Con solo un bloque temático y transmisión libre, el debate porteño promete tensión y chicanas. Conocé a todos los protagonistas.

A menos de tres semanas de las elecciones del 18 de mayo, los 17 candidatos que encabezan las listas para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña deberán enfrentarse en un debate obligatorio. La cita será el martes 29 de abril a las 20, en el Canal de la Ciudad, y la transmisión estará disponible de forma gratuita para todos los medios del país, públicos o privados.

El evento es organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), que ya coordinó instancias similares en elecciones anteriores. Según establece el Código Electoral local (Ley N° 6.031), la participación es obligatoria para los primeros candidatos de cada lista. En caso de inasistencia sin causa de fuerza mayor, el partido deberá pagar una multa de más de 7 millones de pesos.

Cómo será la dinámica del debate

El debate durará 120 minutos y estará conducido por una dupla mixta que garantizará la paridad de género. Iniciará con una breve presentación de cada candidato y continuará con la exposición de sus propuestas en bloques de un minuto.

 

Por la cantidad de postulantes, habrá un solo bloque temático. En él, cada candidato deberá responder tres preguntas formuladas por rivales sorteados previamente. Las respuestas serán agrupadas en un mismo bloque, siguiendo el orden que surja del sorteo de intervención.

El cierre también será individual, con un minuto final para cada participante. El sorteo del orden y ubicación en el escenario se realizará el jueves 24 de abril a las 11 en el Palacio Lezama, sede del IGE.

Quiénes participan del debate

Los candidatos que deberán presentarse el 29 de abril son:

Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero)
Manuel Adorni (La Libertad Avanza)
Ramiro Marra (Libertad y Orden)
Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires)
Juan Abal Medina (Justa, Libre y Soberana)
Alejandro Kim (Principios y Valores)
Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)
Paula Oliveto (Es con vos)
Lucille “Lula” Levy (Evolución)
Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria)
Vanina Biasi (Frente de Izquierda)
Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad)
Marcelo Peretta (Movimiento Plural)
Ricardo Caruso Lombardi (MID)
María Eva Koutsovitis (Confluencia)
César Biondini (Frente Patriota Liberal)
Mila Zurbriggen (Movimiento Nueva Generación)

Sin PASO, una sola elección con Boleta Única Electrónica

Este año, la Ciudad de Buenos Aires no tendrá PASO. La renovación legislativa se definirá en una única elección general el 18 de mayo mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). El diseño de esta boleta fue objeto de controversia por la disposición de los candidatos en la pantalla.

 

El debate busca promover un voto informado, en un escenario fragmentado donde se presentan figuras del oficialismo, el kirchnerismo, la izquierda, el liberalismo y partidos emergentes. El resultado de este cruce televisado podría inclinar la balanza en una elección clave para el equilibrio político en la Ciudad.  FUENTE.   GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba