CABA

Legislatura Porteña aprueba polémica ley que beneficia a Macri

Con 38 votos a favor y 20 en contra, quedó sancionada en la Legislatura porteña una modificación a la ley 402 de procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia y lo habilita a expedirse sobre fallos de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal.

Los legisladores del oficialismo porteño afirmaron que así «garantizan la autonomía de la Ciudad», mientras que, desde la oposición, sostuvieron que el objetivo es favorecer al expresidente Mauricio Macri en la causa Correo Argentino.

En lo formal, el proyecto que llegó al recinto se titula «modificación de la normativa vigente en materia de audiencias administrativas y judiciales», y autoriza las modalidad mixta, presencial y virtual para estos trámites.

Al respecto, la diputada María Luisa González Estevarena (Vamos Juntos), autora del proyecto de ley, dijo que se buscó «consolidar cambios que fueron impulsados por la pandemia, pero que también hicieron una justicia más ágil».

Sin embargo, agregó que su bloque incorporó al texto «dos artículos tendientes a garantizar la autonomía de la Ciudad y avanzar en la necesidad de traspasar la justicia nacional ordinaria al Poder Judicial de la Ciudad».

Desde el Frente de Todos que advirtieron la intención de Rodríguez Larreta de «traer la causa Correo Argentino» a su jurisdicción.

Luego, intervino en la sesión el diputado Pablo Almeida (Frente de Izquierda), y afirmó que esa modificación «se introdujo subrepticiamente para garantizar la impunidad de los funcionarios de turno».

Lucía Cámpora (Frente de Todos) dijo por su parte que el debate sobre la transferencia de competencias de la Justicia nacional a la Ciudad «no puede resolverse en la legislatura porteña, sino en el Congreso nacional».

Y agregó que, para saber «cómo impacta y cómo opera» esta modificación, repasó en qué causas se han apelado fallos de la justicia nacional ante el TSJ local.

Como ejemplo, mencionó una apelación de la empresa Repartos Ya contra un fallo de la justicia nacional en el fuero laboral que había reconocido derechos de los trabajadores de la aplicación Pedidos Ya.

Después, mencionó las apelaciones contra resoluciones de la justicia nacional, en este caso en el fuero comercial, por las causas Correo Argentino y Socma Americana, que involucran al expresidente Mauricio Marcri.

«Sincérense y no bastardeen la autonomía de la Ciudad, este proyecto tiene nombre y apellido: Mauricio Macri, que nos viene estafando hace más de 20 años y quiere ser juzgado en el TSJ porteño, donde puso a todos sus amigos», dijo.

El TSJ tiene cinco integrantes, y tres de ellos están vinculados al expresidente: Inés Weinberg de Roca fue propuesta por Macri para ocupar la Procuración General de la Nación, Santiago Otamendi fue funcionario en el Ministerio de Justicia durante el gobierno de Cambiemos; y Marcela de Langhe se desempeñó en el Instituto Superior de Seguridad Pública porteño.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba