OpiniónOpinión

La yegua, la chorra y el tirano

Por Gabriel Princip

El programa 678 era la defensa del gobierno K ante los medios dominantes. Hoy no está. En cambio sí trabajan en defensa del ejecutivo todo programa político en radio y TV a excepción de unos pocos. Observar los Intratables, Los Leuco y demás empleados del grupo, es patético. Entienden por objetividad, objetar todo aquello que sea K y miran al techo cuando se habla del espacio amarillo. Así las cosas, es común escuchar en estos medios los calificativos más discriminatorios y atroces sobre Cristina Fernández y cualquiera ser humano que tenga perfume K.

En octubre de 1955 la situación fue similar. Perón era el tirano prófugo y en 1956 nadie lo podía nombrar y si se lo hacía, era castigado con cárcel  por el decreto N 4161.

En el “Manual del anti peronismo ilustrado” de Claudio Díaz se puede leer un artículo publicado en Clarín el 1 de julio de 2004 y que lleva la firma de Alberto González Toro “Se exilió con una fortuna colosal, acosó sexualmente a las estudiantes nucleadas en la Unión de Estudiantes Secundarios, fue un agente nazi, ordenó a su policía que secuestrase chicos para sacarle sangre que necesitaba Evita moribunda, era tan desalmado que no asistió al velorio de su madre, nunca pudo superar su impotencia sexual, falsificó su fecha de nacimiento, inventó que  regresaría a la Argentina en un avión negro. Muchos de esos anatemas nacieron en los teatros Maipo y Nacional, con sus famosas revistas, donde una platea de clase media festejaba los chistes antiperonistas mientras Nélida Roca y otras vedettes mostraban sus físicos espectaculares”.

La manipulación de la historia no es nueva. San Martín le otorgó su sable al político con más “mala prensa” hasta la llegada de Perón y Cristina. Rosas, quien fue el primero en implementar un modelo nacional y defender el territorio ante la avanzada inglesa y francesa siempre fue vituperado e insultado. Perón lo supo reemplazar en su política y también en el odio, y este fue remplazado por Cristina.

“Somos lo de hoy por un proceso vivido ayer y que nos llevara a mañana. Conocer y comprender ese proceso es la manera racional de integrarse con la comunidad para nosotros, que hemos sido despojados de nuestras tradiciones. Comprender el pasado, entrever el futuro, iluminar el camino a recorrerse. Pueblo que sabe su historia, se ha dicho, sabe dónde va porque no ignora de donde viene”, dijo alguna vez José María Rosa.

Hoy se pretende falsear nuevamente la historia. El fantasma de Mitre recorriendo los medios dominantes está presente en forma cotidiana desde diciembre del 2015. El 90 por ciento de los medios de comunicación se olvidan de la gestión K, sintetizan 12 años de gobierno en “se robaron todo”.

El odio reemplazó a “La Patria es el otro”. Es cool mirar de arriba hacia abajo a todo aquel  que dude de la moral amarilla. Y si no, justificas el mal gobierno con un “hay que darles tiempo”, “en el 2019 la cosa cambia”, “vamos por el camino correcto” o ”ustedes estuvieron 12 años y nos dejaron esto” sos sospechado de integrar el grupo Isis o haber votado a Cristina. La discriminación en formato dictadura se ha  consolidado.

La derecha siempre dominó el discurso y el poder. A los escritores que malversaban la verdad en pos de un anti peronismo cerrado eran premiados, editados y aplaudidos. El Martin Fierro para cualquier mal relator devenido en analista, está al servicio del fraude histórico.

Si podemos leer en Clarín del 1 de julio del 2004 una nota de Alicia Dujovne Ortiz  basado en su libro “La necesidad, la llave maestra del amor”, vituperando a Perón en plena gestión K, que nos sorprende las mentiras de Leuco, Feimann y demás sicarios de la verdad.  Alicia Dujovne Ortiz escribió de Perón “su casamiento con Aurelia Tizón en 1929 correspondió a una etapa en la que se veía obligado a mostrar que tenía mujer, sus camaradas de armas se sorprendían de su escaso interés por las frecuentaciones femeninas. Aurelia parecía hecha a medida. En efecto, molestó lo menos posible, tejió batitas, para un bebé que nunca llegó y se borró a si misma muriéndose de un cáncer de útero en 1938. En la Italia de Mussolini, Perón comprendió que los dos pilares del poder eran el sindicalismo y la radio. En 1944 necesitaba el segundo pilar, que se llamó Evita. Una mujer de radio, capaz de difundir sus ideas y de tirarse al fuego por él. Una dócil discípula y una nueva máscara femenina para mostrarla en público, esta vez con reflectores. Ella también eligió el cáncer de útero para salir de escena”.

Así se podía leer en los comienzos de este siglo mentiras con formato intelectual de Perón, entonces, ¿Qué nos extraña el mal trato a Cristina?

Desde 1955 que el autor de la independencia económica y creador de los principales derechos sociales y laborales es maltratado por los medios. Néstor y Cristina autores de la ampliación de derechos y el crecimiento del  país luego del desastre del 2001 también corren la misma suerte. En la  Argentina amarilla, al igual que en Brasil, sólo se odia a aquellos que trabajaron por la patria grande y se aplaude sin solución de continuidad a los armadores de la patria chica. Los traidores tienen la prensa que Judas nunca soñó y los leales sufren la crucifixión de la historia.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba