Senado

La regulación de la vacuna contra el COVID-19 en el foco legislativo.

Por M. Laura Morales     –

 

Se está debatiendo en el Senado la nación un proyecto que cuenta con la sanción de la Cámara de Diputados que tiene que ver con declarar de interés público la vacuna que crea los anticuerpos contra el COVID-19;  lo que hace el Senado es establecer y aprobar las distintas cláusulas que contienen este contrato para adquirir el lote de vacunas que según el ministro de Salud Ginés González García estarían siendo aplicadas el primer trimestre del año  2021.

Vamos a mencionar algunas de ellas,  las más importantes quizás  esta que lo que declara es la prórroga de jurisdicción a favor de los Tribunales con sede  extranjera que serviría para cubrirse de juicios por parte de los laboratorios extranjeros;  algo similar ocurrió en su momento y salvando las diferencias con la reestructuración de la deuda externa.

También hay otras cláusulas muy importantes como, por ejemplo,  aquella que dice que se renuncia a oponer inmunidad soberana para adquirir la vacuna;  también otras cláusulas de indemnidad y de confidencialidad para que la vacuna no obtenga copias ilegales  en este caso en la Argentina.

Hay otro tema muy importante que tiene que ver con la regulación del ANMAT, también y esto  es para asegurar que la vacuna sea un ciento por ciento eficaz.

También vamos a hablar un poco sobre la Cámara  de Diputados, porque se aprobó en la madrugada -8 y media de la mañana  terminó la sesión,  la votación en particular,  sobre el Presupuesto  2021 que recordemos los principales números  hablan sobre una inflación del 29 %, un crecimiento de la economía del 5,5%;  y  el dólar a  102,4 pesos (dólar oficial). Estos temas han sido los más importantes en la jornada esta semana.

Recordemos que el Senado sesiona doble, jueves y viernes, que es el turno de los FGS con la ANSES, que tienen que ver con las deudas que las provincias tienen con  la ANSES. Es como una especie de refinanciación y de esta manera  desahogar  en forma financiera a las provincias argentinas.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba