Opinión

La culpa te la debo

Por Wally Crock.

El Presidente que debe calmar a los mercados aún no fue electo, el perdedor todavía ocupa la rosada. Los medios más críticos hoy, solían ser los que tenían relaciones carnales por whattsapp con el poder, y en Comunas… en Comunas intentaremos contar que pasó en una semana.

La sociedad argentina no cambió de 7 días para acá. El viernes pasado el argentino promedio era individualista, poco riguroso, hasta incluso ventajero en ciertos aspectos. Hoy también…

La confusión deviene de que la fuerza encabezada por Alberto Fernández se opone diametralmente a lo que propuso desde el primer día de su gestión Mauricio Macri.

Pero no fueron terratenientes por votarlo al líder amarillo, en palabras de Evita muchos olían a bosta y se creyeron dueños de los caballos.

Del mismo modo, votar al peronismo tampoco los hace querer una justicia social, una libertad económica y una soberanía política. Esto obviamente puede ser “piantavotos”, pero sería una grueso error no reconocerlo.

El Presidente Mauricio Macri abrió una conferencia de prensa el lunes y citando a uno de los autores predilectos que estudian de la carrera de Psicología de la UBA (perdón al oficialismo por mencionar una pública), la tesis lacaniana dice que “la responsabilidad es el castigo”.

¿Quién es el responsable de que Argentina esté mal económicamente?

Macri aseguró que el responsable de que nuestros ingresos se reduzcan por lo menos un 30 por ciento en un día es la oposición. Como la responsabilidad es el castigo, nos debemos joder quienes no lo votamos.

A los días envió otro mensaje, esta vez sin preguntas y domesticado…

Esto no desconcierta a los mercados, pero si el voto “hartazgo”.

Previo a la asunción de Mauricio Macri al Ejecutivo, Cristina Kirchner había comentado que para hacer el traspaso de mando se había comunicado con él y acordaron que la ceremonia sería en el Congreso, pero unas horas más tarde se volvieron a comunicar y la cordialidad había quedado de lado. El hasta entonces Jefe de Gobierno porteño le había dicho que se iba a hacer en la Casa Rosada porque así lo disponía él. Él, que era el vencedor tenía que elegir y no una mandataria saliente que ya no tenía poder.

En ese momento los medios afines, esos que vitorearon su asunción e hicieron periodismo de guerra, los que dijeron que Cristina era una pobre vieja que estaba enferma y se iba a morir sóla, rieron ante las cámaras por esa historia y dijeron que era mentira que quien proponía la revolución de la alegría trate de tal modo a una autoritaria Presidenta (MC).

Si hacemos memoria, el Rey estaba desnudo desde hace mucho…

Para cerrar la parte económica sin ser demasiado técnico dejo esta perlita del Messi de las finanzas…

Un revival de usuarios de redes sociales disconformes con el peronismo se pudo ver en estos días. Antes acudían a los teclados cuando el movimiento era oficialismo, ahora ofician de opositores a la oposición. Enorme cantidad de gente que no votó ni a Macri, ni a Fernández (aclaran como si eso fuese parámetro de neutralidad) critican más al segundo de lo que lo hicieron durante los últimos cuatro años de Cambiemos.

Cuando en el 2015 ganó Macri suscribían a que algunos pierdan sus beneficios, otros votamos para que eso no suceda y se nos tildó de “defender chorros”.

Ahora no ganan las PASO y dicen “al Argentino le gusta volver hacia atrás”, mientras los que volvimos a votar para que vuelvan a tener derechos somos “oportunistas que pedimos en estos cuatro años lo que no pedíamos antes”.

Si ganan o pierden siempre los disconformes son los mismos, la grieta la tienen en su cabeza.

Medios, economía, pueblo. Un tridente explosivo que nunca supo equilibrar un desgobierno que se juega el todo por el todo en octubre, con el peligro que eso conlleva.

Sinceramente, no importa. Los días más felices fueron, son y serán peronistas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba