CABA

Jueces y abogados contra la ley que favorece a la familia Macri en la Causa Correo

Dos de las listas que integran la asociación de magistrados rechazaron la ley que permite al TSJ intervenir en causas de la justicia nacional y se sumaron al Colegio Público de Abogados. Aseguran que viola la «supremacía Constitucional».

El nuevo esquema, que podría salvar a la familia Macri en la Causa Correo, ya fue rechazado por el Colegio Público de Abogados y por las agrupaciones Celeste y Compromiso Judicial que integran la Asociación de Magistrados.

Miembros de la Asociación adelantaron que se presentarán ante los tribunales para impugnar la reforma y lo mismo ocurrirá con el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

«La legislatura local, sin facultades para hacerlo, intenta modificar los Códigos Procesales de la Nación y la ley 48 que reglamenta el recurso extraordinario, entre otras normas, y eso no es otra cosa que subvertir el orden de prelación de las mismas, lo cual no sólo es contrario a toda lógica jurídica sino que, además es una decisión violatoria de la Supremacía Constitucional, cualquiera sea el punto de vista donde se lo mire», expresaron desde la Celeste en un comunicado.

El expediente que involucra a la familia Macri lleva más de 20 años en la justicia. Tiempo atrás la empresa perteneciente al ex Presidente y a su familia intentó apartar a la jueza Marta Cirulli y a la fiscal Gabriela Boquín, pero el pedido fue rechazado tanto por la magistrada como por la Sala B de la Cámara Comercial. En ese momento los Macri presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante el TSJ que llegó hasta la Corte.

La ley permitirá que la familia Macri apele ante un tribunal que, se presume, será mucho más amigable: los dos nuevos miembros del TSJ fueron funcionarios del macrismo y la presidenta fue propuesta por el ex Presidente para el cargo de procuradora.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba