Comunas AM

Juan Valdes y las concesiones de privilegio del Gobierno de la Ciudad

Por Rodrigo  Marcogliese  –

El  diputado porteño del FdT-Unión por La Patria, Juan M. Valdés,   amplificó  su denuncia contra el gobierno porteño por concesionar a precios irrisorios inmuebles estatales a favor de empresas amigas del PRO, un tema que calificó de escandaloso y sobre el cual ofreció detalles de cómo opera esa relación espuria en contubernio con el PRO. Valdés reveló que  ya presentó un proyecto  en la Legislatura para llevar adelante una comisión investigadora y una auditoría a fondo de todo esto que contrasta con el abusivo precio de los alquileres a las viviendas.

¿De qué se trata este tema de alquileres  VIP que pone la Ciudad de Buenos Aires, cierta preferencia por sobre el resto, mientras el debate  la ley de alquileres?

Es una situación tan escandalosa, que ha tenido mucha repercusión. Yo vengo siguiendo hace bastante tiempo el tema de las concesiones que tiene el gobierno de la CABA y me refiero a bienes o servicios que  el gobierno de la Ciudad le cede  a privados de manera temporarios o provisorios, porque la concesión es con un contrato de alquiler  o locación que se lleva por un plazo determinado. Ocurre que la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo y esto fue muy notorio en el caso de las grúas, era un servicio donde la ciudad concesionaba a dos empresas que habían ganado una licitación por el año 1991 por diez años, entonces estando ya vencido esas empresas siguieron operando de manera precaria con contratos que se renovaban años tras año y le pagaban a  la Ciudad un canon muy irrisorio 55 000 pesos por mes. Nosotros logramos desde la  Legislatura dar de baja a ese contrato.

Luego yo seguí trabajando investigando distintos contratos de concesiones,  esta vez sobre tierras públicas por esa es la comparación con la problemática de los alquileres donde casi nueve millones de argentinos están en el infierno de tener cada vez menos departamentos a disposición para alquilar,  y eso presiona el precio de los alquileres mucho y  había hecho que el mercado prácticamente se dolarice con la posibilidad sobre todo en la CABA de poner un departamento para atraer turistas y cobrar en dólares,  y eso obviamente lo que hace es perjudicar el bolsillo de los que cobran en  pesos en la Argentina.

Aparte Juntos por el Cambio viene planteando que hay que derogar la única protección que tienen hasta ahora los inquilinos que es una ley imperfecta pero es la única que tienen hasta ahora. Investigando esto,  me encuentro con conque la CABA tiene  una  cantidad enorme de inmuebles en concesión algo así como 89-por los cuales se recauda no menos de 93 millones de pesos, estamos hablando de Costa Salguero,  por ejemplo, un predio  de 170 mil m² frente al rio por el cual la  CABA cobra un alquiler de un millón de pesos.

¿Quién es el   locador  de Costa Salguero?

Es una empresa llamada Telemetrix que funciona también desde los años ‘90 y recibiendo también una prórroga permanente por parte del gobierno de la ciudad. Uno de los  accionistas de esa empresa es el marido de una de las diputadas  de Juntos por el Cambio María del Carmen Polledo a su vez Telemetrix sub alquila en distintas subconcesiones entre los que está el Centro de Convenciones Costa salguero, donde del PRO históricamente arma la fiesta tras las elecciones o Mauricio Macri festejó su casamiento.

Todo ese contubernio y relación espuria entre una empresa privada  y el Estado es algo sintomático del macrismo y familiar que ahora vuelve a ser atendido por sus propios medios con el primo (Jorge Macri),  que han reclutado desde Vicente López .

Agrego a eso del mercado de los carruajes que eso no viene de los 90 es de ahora y Mauricio Macri se lo entrega a la  CABA en el 2019, la ciudad  lo concesiona y resulta que el contrato se lo dan a  una sociedad, y a los pocos meses de haber ganado esa adjudicación del mercado de los carruajes que es un enorme predio que tiene 42 restoranes y casas de comida de productos importados que pagan  alquileres altísimos a la sociedad que rigen todo esto. Sus  dueños  son  familia de Nicolás Caputo, el Hermano de vida de Macri y la Ciudad de Buenos Aires cobra solamente un canon de un millón de pesos por mes.

Lo mismo ocurre con el restaurante Happening  en  la Costanera. Así que es bastante absurdo aparte son alquileres de comercio,  una vivienda tiene que ser más barata que un comercio…

¿Cómo sigue la investigación,  la vas a presentar?

Nosotros presentamos un proyecto también en la legislatura para llevar adelante una comisión investigadora una auditoría a fondo de todo esto,  pidiéndoles que nos envíen más información y esto va a tener derivaciones penales seguramente.

Nosotros creemos que hay que hacer una renegociación agresiva de todo este conjunto de concesiones. Estamos trabajando junto a Leandro Santoro para que si nos toca gobernar la Ciudad de Buenos Aires,  hacer con la plata que saquemos del negociado de estos alquileres, un fondo para ayudar de verdad a los inquilinos con créditos para poder pagar el alquiler, y  un banco de tierras públicas. Creemos que hay que hacer un esfuerzo y los que más tienen y se han llevado por parte del Estado, más tienen que poner –concluyó el legislador porteño del  FdT-Unión por la Patria, Juan Manuel Valdés-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba