José Ojeda: «No vamos a votar en contra de la industria nacional» – L. Morales
Son varios los senadores nacionales a quienes les preocupan las reformas que el Gobierno Nacional está enviando al Congreso.
Por M. Laura Morales.
Los primeros que pusieron el grito en el cielo fueron los mendocinos (y no sólo de la oposición, también del oficialismo y del riñón puro) lo que hizo que el presidente Mauricio Macri retroceda con el impuesto al vino por ejemplo. Pero no todas son rosas. Y dentro de las reformas está contemplado quitar el beneficio a la industria fueguina -ya aplicado por un decreto presidencial el 117- que implica básicamente eliminar el impuesto a la importación de componentes para producir computadoras, lo que generó que se dejen de fabricar y ensamblar estos productos en la provincia.
En este contexto, fue el senador nacional José Ojeda por Tierra del Fuego quien se refirió a la reforma impositiva y fue categórico al remarcar que, «de persistir con la propuesta los fueguinos no van a ir contra de la industria nacional».
-Hubo reuniones de los senadores fueguinos y la Gobernadora Rosana Bertone ante las medidas dentro de la reforma impositiva por la quita de beneficios a la industria tecnológica fueguina…
J.O: Estuvimos reunidos con los diputados del bloque justicialista quienes mostraron su preocupación porque estas medidas no sólo preocupan a los diputados de Tierra del Fuego sino a provincias de Cuyo, del Norte, y obviamente a las tabacaleras, azucareras para con nuestra posición y para con la gobernadora en particular.
-¿Que posibilidades hay de que se revierta esta medida?
En principio es importante el hecho de que el arco político en Tierra del Fuego se haya unido y respaldado y acompañado a la Gobernadora en el reclamo ante Nación. Y es importante que se haya dado tanto en senadores como en diputados y de distintos sectores, no solamente nosotros, el radicalismo también se ha hecho presente hablando con legisladores radicales de Tierra del Fuego que han buscado el apoyo de todo el arco político nacional. En ese sentido es importante para que la voz del interior y de Tierra del Fuego se escuche. Uno tiene la esperanza de que esto se revierta y se encuentren caminos alternativos donde no se encuentren dañadas las economías regionales.
-¿Se pierden muchas fuentes laborales…?
J.O: Si fuera como trascendió a la prensa serían 9600 puestos de trabajo directos que se le sumarían los puestos de trabajo indirectos. Estamos hablando de una cantidad de gente importantisima lo que directamente haría inviable la provincia. Se debería tratar de rever esta situación y buscar en el cambio y en el consenso .
-No estarían acompañando la reforma impositiva entonces…
J.O: Es que obviamente en estas condiciones no la vamos a acompañar. La Cámara de origen es la Cámara de Diputados hay que ver las modificaciones si es que le realizan algunas. Hay que ver cuál es la discusión en el recinto, pero de ninguna manera vamos a votar en contra de la industria nacional.