Jorge Abelardo Ramos, un apasionado de la política.

Por Gabriel Russo.
Comunas sostuvo un distendido diálogo con Jorge Alberto Maciel, hijo de Jorge Abelardo “Colorado” Ramos, el político, historiador y escritor reconocido como el creador de la corriente política e ideológica denominada Izquierda Nacional, que escribía bajo el seudónimo de Víctor Almagro. Su fuerte apego a la política llegó a ser más fuerte que el amor por la mujer, según observaciones de la madre de Jorge Maciel, uno de los amores del “Colorado” Ramos.
El invitado a Comunas comienza aclarando sobre el apellido que difiere del de su padre real. “Me pusieron Jorge Alberto por no ponerme Jorge Abelardo, porque esta fue una aventura adolescente, de cuando mi vieja militaba en la Juventud del Partido Comunista junto con el Colorado» -revela Jorge-.
«Recuerdo que Perón lo metía preso por “zurdo” y terminó escribiéndole discursos a Perón. En democracia vivía bajo el pseudónimo de Víctor Almagro» –confirma-.
Al preguntarle sobre la relación con su padre, Jorge afirmó: «Era una visita muy particular, el tenía una editorial, íbamos a un taller de imprenta en un subsuelo en Congreso y después de visitarlo yo siempre volvía con algún juguete a mi casa sin hablar de por medio de dibujos animados…A la casa a verlo fui cuando vivían en Vicente López».
-Yo lo conocí a Abelardo Ramos, pero al margen de la cuestión periodística como integrante de la JP, fuimos un par de veces a tomar un café al bar La Paz y un día le pregunté por los libros y él me dice -no sé si en broma o en serio- “yo hacía política para poder pagar los libros”, y como se reía nunca supe si era en serio o en broma”…
«Te lo dijo en serio, él no pagaba absolutamente nada, más que los libros y la luz puede ser.. y mi vieja decía que Jorge Abelardo Ramos se casó con la política, que nunca se casó con las mujeres. La última mujer que tuvo fue la psicóloga Andrea, con la que tuvo 3 hijos más» -resumió sobre el tema-.
-¿Vos te reunís con tus hermanastros?
«A menudo me reunía con Víctor cuando yo trabajaba en el Instituto Dorrego, donde conocí a Jorge Rachid, al diputado mandato cumplido Lorenzo Pepe, entre tantos otros y estuve en la presentación del libro “Los garcas”, que habían escrito los hermanos Muleiro, muy bueno por cierto…»
-¿Cuándo trabajabas con Víctor aún vivía Abelardo?
«No, ya había muerto y me enteré después, porque yo estaba sin trabajo y él me hizo entrar en el COMFER; él estaba terminando la chacra que tenía en Sacramento, Uruguay, y me enteré de su muerte por una leyenda en una pared, porque Victoria ni Laura me habían comentado nada. La leyenda decía “en homenaje al “colo» Ramos…”. Mi vieja, madre soltera, en aquella época, se casó tiempo después con Maciel».
-¿Fue tu padrastro?
«Para mí era mi viejo. Cuando me dijeron que Abelardo Ramos era mi padre, ya yo tenía 60 años».
Al preguntarle sobre la relación de chico y adolescente con su verdadero padre, Jorge Maciel señala: “Después que él se fue para San Telmo y tuvo una imprenta, –yo nací a la vuelta-, y me encontraba con mis amigos en el bar de la esquina y yo lo veía a él con frecuencia tomarse el café».
-¿Vos sabías que Cristina Fernández a los 18 años, lo votaba a él, al FIP (Frente de Izquierda Popular)?
«Sí, y a quien conocí muy bien fue a un amigo íntimo de Aníbal Fernández, a Carlitos Caramelo que estuvo en el Dorrego en el último tiempo».
-¿Qué fue de la vida de tu vieja que fue militante del Partido Comunista?
«Mi vieja murió hace años. Ella laburaba en la dirección General de Tierras una dependencia autárquica, ahí tenía una oficina Víctor, donde estaba el Patria».
-¿Jorge Abelardo le dio una mano a tu vieja en la política?
«Al contrario, mi vieja le dio una mano a él. En una ocasión ella se había hecho amiga de Raúl Padró el concejal, y ella iba al HCD a tirar las cartas. Ella tenía cantidad de ocupaciones y le pidió guita a Padró para el colorado, y éste le mandó una carta agradeciéndole, pero nunca le devolvió la guita. Después fue embajador en Méjico, y hay hasta una calle que lleva su nombre en Rio Tercero».
-¿Por qué allá?
«Creo que porque Joaquín, uno de los chicos tenía problemas bronquiales como yo, y él se fue para allá para tratar de atenuar un poco la dolencia de Joaquín y estuvo unos años viviendo allá».
-¿Qué decía de Abelardo Ramos tu padrastro Maciel?
«No sé, además Juan Carlos Maciel andaba de un lado para otro, se había casado por poder vía Méjico. Mi vieja estuvo trabajando en el Instituto Dorrego, y hablaba con Víctor de eso y Víctor le decía que ella era de avanzada. La que laburaba era mi vieja y mi abuela en el Ministerio y mis abuelos de Morón que me daban a veces una mano (juguetes)».
Resumiendo su intercambio con Comunas, el hijo del Colorado Ramos, contó que vive en Castelar Sur, que se casó a los 35 años, y tiene tres hijos y tres nietos.