GUSTAVO GONZÁLEZ: “Al Gobierno de Javier Milei, mientras más confronta mejor le va”
![](https://www.agenciacomunas.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/da-mian-gonz-alez--780x470.jpg)
Por Mariana Mei –
En conversación con el politólogo Gustavo González quien es también docente e investigador especializado en análisis electoral, Comunas conoció su visión sobre el escenario político que deja la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el Congreso de la nación, lo que Miliei consiguió con la ayuda de todos los bloques. El experto explicó cómo el presidente se apoya en la confrontación con propios y extraños para seguir avanzando con la motosierra.
Consultado al respecto, González recordó que las PASO empiezan a ser debatidas por los años 90 “ante la crisis de los partidos políticos fue aprobado por el gobierno de la Alianza, luego renovado y aprobado con otra ley durante el gobierno de Duharte y después cristalizó durante el gobierno del kirchnerismo.
“La verdad que siempre ha habido debate en torno a las PASO fundamentalmente Los detractores de ella dicen que tiene costos muy altos, que no se han utilizado de la manera que tienen que ser utilizadas, pero hay un objetivo político y es dado que eso es un sistema electoral y de votación tiene que ver con que el detentador de poder se ve beneficiado, es algo de manual, -remarcó-, cualquier modificación en la Argentina y cualquier lugar del mundo tiene que ver, o por una imposición de la sociedad civil como ha tenido que ver con el avance de la votación el aumento de ciudadanía, o porque el poder político cree que se beneficia.
- Siempre el que gana quiere seguir ganando….
“Hoy tenemos un Presidente sin partido y esto implica que toda la cuestión partidaria parece como un estorbo para el presidente y para los que conforman La Libertad Avanza. Lamentablemente porque las PASO significa que el radicalismo y el PRO puedan jugar en esas máxime en una elección de medio término donde son 24 provincias que se la van a estar jugando no solo las alianzas, sino también las candidaturas que en algunos casos, los gobernadores son los que tienen la tijera para armar todo esto y LLA no tiene ningún gobernador ni ningún intendente.”
Al preguntarle sobre la Agenda política que quiere imponer el oficialismo, donde no hacen ninguna concesión; porque le han pedido el Presupuesto los intendentes y gobernadores; sin embargo no concedió esto y se está saliendo con las suyas al imponer la suspensión de las PASO y una agenda de seguridad, González explicó:
“Cuál sería el objetivo racional para recular, si al gobierno mientras más confronta, mejor le va incluso ha confrontado con los Diputados propios, con la vicepresidente, ha confrontado con el kirchnerismo, ha confrontado con el radicalismo, es decir mientras más confronta mejor le va – reiteró-, y tuvo una Ley de base; el presidente tuvo que hacer un guadañazo de 160 artículos y tardó 6 meses y terminó votando una súper ley, que es casi te diría una reforma del estado y cada propuesta objetivo y por lo menos el 95% de los objetivos que se propuso en la arena legislativa, ha tenido acompañamiento.
Lo llamativo si se quiere con el tema de las PASO, – argumentó González, es que (Milei) necesitaba 55 firmas para que el proyecto pase de la Comisión, y obtiene ese 55 nada más y nada menos que de diputados peronistas, del lugar menos esperado, ahí se vio cómo funciona en la política clásica , la casta pura; resulta que en aquellas provincias cuyos diputados aprobaron o por lo menos firmaron en Comisión para que se trate la eliminación de las PASO, se abren mágicamente las obras públicas. Entonces si al gobierno le está yendo bien, por qué va a usar otra estrategia-resaltó-
En otra parte de su charla con Comunas, se refirió a cómo en parte de América Latina esta idea de confrontar y buscar enemigos -que tampoco es nueva-, tiene que ver con buscar adhesiones. Recordó que el presidente ganó la presidencia de la nación con una motosierra “algo tan drástico como eso, lejos de una política de consenso y diálogo es una política de motosierra”…
Más adelante se refirió al rol de Guillermo Francos – el actual Jefe de Gabinete – “él es otra cosa, es quien tiene que desdecir al Presidente y adentro del Parlamento lograr los consensos necesarios. Y hasta ahora es un alfil importantísimo que tiene el gobierno.
Finalmente el politólogo recordó que el presidente de la nación antes de las elecciones generales dijo que Patricia Bullrich ponía bombas en Jardines de infantes. “y hoy es una de los principales alfiles; y uno de los candidatos del peronismo más fuertes, ha sido Daniel Scioli y hoy está con el gobierno nacional; lo mismo que el radicalismo”. Así que Francos está cumpliendo un rol central, pero también el presidente de la nación golpea pero en algún momento logra adhesiones, en tanto parte de la ciudadanía lo viene acompañando.
González cerró refiriéndose a las demás fuerzas políticas.- “La rebeldía viene por la derecha”. dijo aludiendo al viraje en la postura de los jóvenes. En cuanto a las oposiciones, distinguió la oposición clásica del resto, hoy una de las confrontaciones más grandes es Kicillof vs. Cristina Fernández-afirmó-. Sobre la UCR – partido histórico- señalo que hoy no tiene liderazgo y tiene problemas ideológicos y sobre el PRO resumió: “se juega la bala de pirata porque si se presenta con La Libertad Avanza termina fagocitado por LLA, y si va de manera independiente, tiene alto riesgo de que le vaya muy mal, por lo tanto estamos ante una partida de defunción del PRO en una u otra situación- predijo González-.