Comunas AM

GUILLERMO MORENO: “Es muy interesante el  cambio rotundo de pensamiento de Kicillof”

Por Gabriel   Russo     –

Así lo reconoció en charla con Comunas,  el ex Secretario de Comercio, Guillermo Moreno quien se presentará a elecciones como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires desde el espacio “Principios y Valores” que lidera, y con el que pretende peronizar el Congreso. Aunque Moreno reconoció lo que considera un cambio en el discurso de Kicillof  que desistió de  exportar el gas y el petróleo para  dedicar a la industrialización del país; de todos modos  discrepó  del pensamiento económico del gobernador de la provincia, aunque dijo: “hay que darle tiempo”. También opinó sobre Milei: “es una circunstancia menor, en un mundo estructural que va hacia el peronismo”.

Moreno inició su conversación con Comunas ofreciendo su  visión sobre la muerte del Papa.

“La muerte del Papa trajo inicialmente dolor, pero luego esperanza, reflejando un cambio histórico donde los pueblos se convierten en protagonistas. Este cambio genera optimismo sobre un futuro donde el trabajo y la felicidad comunitaria sean centrales. Las enseñanzas del Papa se están integrando, lo que inspira expectativas positivas para Argentina y el mundo.

Luego el  economista articuló su opinión con el gobierno  de  Milei:

“Obviamente tenemos un gobierno disociado del mundo, pero eso se va a terminar.  Si es de cortísimo plazo, la semana que viene, o dentro de unos meses, no lo sé. Milei  no es estructural para la Argentina,  es una circunstancia menor en un mundo que sí estructuralmente va para donde siempre quiso el peronismo”-consignó Moreno-.

Pero Milei dice que “en el 2031 me voy a casa” con lo cual quiere ser reelecto, y Patricia Bullrich afuera de la carrera…

“Puede ser eso,  o puede ser que se vaya la semana que viene, eso no lo sé. Creo que él diga que se va en el 31 está en su derecho;  después dirá  la realidad de la calle que esperemos que no acontezca, o la realidad de las elecciones, que  esperemos que  acontezca, pero no  te puedo negar la realidad de la calle, porque la cosa está muy mal.

¿La calle cómo la ves desde tu espacio?

“Con expectativa, dentro de la comunicación y la llegada que podemos tener cuando tenemos llegada, llegamos, pero la que tenemos es acotada con respecto a los tres espacios más relevantes que pueden haber hoy, por ejemplo el espacio Cristina-Kicillof, el espacio Macri, o el espacio del oficialismo obviamente que tienen muchísimo más recursos, pero donde podemos llegar,  superamos a esos  tres espacios.

¿Creen que van a llegar?

“Vamos a hacer una muy buena elección, vamos a tener legisladores en la Ciudad, diputados nacionales, provinciales, y sobre todo va a haber un reconocimiento del discurso.

“Acaban de pasar un discurso de Kicillof-  señaló-, que hace cuatro meses atrás inauguró un acuerdo con los alemanes para exportar petróleo y gas  en vez de ser por Río Negro que era lo que había arreglado Milei, hacerlo por la provincia de Buenos Aires; pero  él quería hacer lo mismo que Milei exportar la energía, la diferencia  es que en vez de hacerlo por Río Negro, quería  por la provincia que él gobierna. Y ahora acaba de decir que él quiere la energía para industrializar la Argentina.

“Es un cambio rotundo. Imaginate que yo he participado  en reuniones donde algunos decían: traigamos el  acero y aluminio de afuera que es más barato, y yo les decía: muchachos este es un gobierno peronista,  y acá sin acero y aluminio no hay industria, qué es eso de traerlo de afuera; esto es peronismo puro.

“Por eso es muy interesante ese cambio de pensamiento de Kicillof de ponerse contento de exportar el gas de Vaca Muerta y el petróleo,   y ahora dice  que no,  es claramente un discurso  de Principios y Valores; ahora, eso no significa que se traduzca en el mismo nivel de presencia pública para las elecciones; pero lo vemos. Ya en el discurso estamos ganando, lo cual es importante también.

Al argumentar sobre su discrepancia con el discurso de Kicillof,  Moreno aclaró:

“Es por cómo piensa la economía. La piensa mal. Hasta este momento que te dije, por eso devaluó y destruyó los salarios, y es una consecuencia de la derrota de Kirchner; la devaluación  de Kicillof. Que piensa mal la economía de la misma manera que no había síntesis.

 A propósito Moreno comparó:

“Menen llevaba  a Melconián de Ministro de Economía y Kirchner quería seguir con Lavagna; no hay síntesis entre el pensamiento social demócrata y el peronista en el ámbito económico, lo hemos dicho varias veces.

“Por eso pensamos las cosas  diametralmente distinta: Soy industrialista- confesó -y  él quería exportar energía; hasta hoy que dijo no querer exportar más, ahora la quiere para  abaratar   los productos en energía, es un cambio de opinión muy importante.  Si  Kcillof sigue en  esa senda, va a empezar a hacer una economía peronista. Hay que darle la posibilidad de que cambie.

¿Fuiste condenado por falsedad ideológica?

Claro que no, esa truchada que dijeron que metimos en el Indec. El delito  era  que la inflación era una, y vos publicabas otra, se llama falsedad ideológica. Al no ser condenado por esto, ya está, todo eso se terminó.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba