OpiniónOpinión

Grieta, visión diferente, otro pensamiento

Por Napoleón Solo

“De moda y no se va más” es la idea que cuando se critica algo determinado del gobierno, la respuesta del otro es magnificar el hecho. Ejemplo, uno no avala, y con razón, la desocupación y la voz amarilla aparece con “es otro modelo, no seas agresivo”.

Entonces,  pongamos las cosas en su lugar. Básicamente a lo largo de la historia hubo, hay y habrá dos pensamientos o visiones diferentes. El resto pertenece al mundo de la partidocracia, es decir, un sinnúmero de partidos que  son afines con una u otra idea madre, nada más.

Y si hablamos de dos  ideas estas son: un modelo nacional y la otra antinacional. Si ubicamos los partidos en estas dos grandes vías, encontramos a una parte del radicalismo y el peronismo en la primera y las restantes en la otra idea madre.

Entonces uno ya sabe de acuerdo a sus características que modelo adoptar, más luego el partido a votar su  importancia es menor.

El modelo nacional nos habla de una economía proteccionista, donde cada habitante es partícipe de su trabajo, es inclusivo, participativo, solidario y su  norte es la bandera que representa a la patria.

El otro no habla de patria, parte de una economía liberal respondiendo siempre a intereses foráneos donde la patria y la bandera se respeta las fechas emblemáticas. El liberal toma chocolate con churros el 9 de julio pero después maltrata a sus obreros y vota siempre a quien representa una bandera de color rojo y azul.

Observando este razonamiento obtenemos la famosa grieta. Y allí encontramos la militancia de los que “se robaron todo”. Explicando, insultando y gritando a quien responda a una idea nacional,  que el gobierno peronista es una cleptocracia. Se olvidan del crecimiento del país, no tienen memoria de los derechos creados y ampliados,  solo repiten frases que no pueden probar basándose en una mentirosa ética.

Lilita Carrió, diputada por Punta del Este,  se aburre de hablar de la transparencia- eso sí, su partido es quien pagó la multa más abultada por no saber explicar  el origen de los fondos para  hacer política-. Serán del gobierno, ¿de la embajada? ¿del lavado? No sabemos, ella tampoco. Sin embargo, acusa de mafiosos a todo el mundo habitante del arco político.

Entonces, ¿Quién tiene razón? ¿Quién es el bueno de la película? Fácil, el mensaje es para el militante de derecha, ese que soluciona su vida con el “se robaron todo”. Parten de la idea que todo peronista es ladrón y el anti es decente. Se olvida que Perón declaró en 1947 la independencia económica y  a partir de allí se construyó un país inclusivo y con derechos sociales y laborales. La derecha con todos sus protagonistas, sus presidentes, solo pregonó el bien para las minorías, en especial para la oligarquía en otros tiempos y para las corporaciones en la actualidad.

Hoy votante de Cambiemos estás bancando a quien endeudó el país por 100 años al más puro estilo rivadaniano. El mismo que aumentó la pobreza, la desocupación y la tasa de suicidios. Bancas a alguien que no le importa el país, solo queda bien con las mineras, con los sojeros, que detesta la clase media y que con los tarifazos no hace más que desaparecerlos. Eso es la derecha. La misma de la alianza, del proceso, de Menem, de la Libertadora, de la década infame.

Y acusás a todo un movimiento de ladrón porque viste cien veces los bolsos de López o a Báez. Mal lo tuyo. ¿Qué  tiene que ver el cierre de casi 6 mil empresas y fabricas con que uno o dos robaron? ¿Qué tiene que ver el bajo consumo con los bolsos de López? Con ese criterio, Estados Unidos quebró por Al Capone. La actual miseria es consecuencia de un plan económico que hace juego con las minorías y no deja espacio para las mayorías.

Pero estás resentido, sabes que Macri te estafó y no podes dar el brazo a torcer. Entonces decís “se robaron todo” porque no se te cae una idea. Razoná, pensá, utiliza el sentido común, el más común de los sentidos.

Seguí bancando al  amarillo y vos también seguirás ajustado y pobre. El gobierno no hace diferencia, te aumenta alimentos, impuestos y tarifas como al peroncho. La diferencia que el otro no lo votó, no lo bancó y  tiene la esperanza de la vuelta. Sumate a la alegría, a las mayorías, olvidate de la minorías que sólo te usan para su propio bienestar,  dejá el resentimiento que solo tiene como objetivo la muerte en cuotas.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba