Golazo histórico: consiguió fuerza de Ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Por Margarita Pécora B. –
Enardecida de júbilo se mostró frente al Congreso la multitud que permaneció en vigilia, expectante todo este martes hasta la madrugada, cuando por fin sucedió lo que la ola verde esperaba: 38 senadores/as votaron a favor de convertir en Ley el derecho al aborto de manera voluntaria del embarazo.
No tuvo que ser Cristina quien produjera el presunto desempate, porque decidió una mayoría a pesar de los 29 que se opusieron, y una abstención; pero sí le tocó a Cristina el honor de pronunciar una frase que ya se inscribió en la historia de las luchas femeninas por sus derechos : “Resulta aprobado”.
Fuera de lo anecdótico, cabe considerar como una pieza discursiva digna de tomar en cuenta, cada exposición de los senadores argumentando su voto, en particular los que se abstenían y luego votaron a favor y que terminaron abogando por el derecho a la libertad, la igualdad sin dogmas; más aún aquel que habló en nombre de su provincia, primera del país con la mayor tasa de embarazo de niñas de 10 a 14 años, y que representó a la mayoría silenciosa y prejuiciada que se oponía a la Ley.
De ahora en más, el país tendrá la colosal misión de adecuar la estructura de Salud para que más temprano que tarde se implemente esta Ley que pone a la Argentina entre los países del mundo que hace ya mucho tiempo la aplican para preservar la vida de la mujer, primer eslabón en la cadena de la vida.