Comunas AM

FEDERICO GONZÁLEZ: “Soy Faustino también, como Sarmiento, y quiero llevar la IA a la Escuela”

 

Por Gabriel Russo    –

Este fue el  compromiso electoral que amplificó por Comunas, Federico Faustino  González, director de la  Consultora especializada en estudios de opinión pública y estrategias políticas,  también candidato a diputado porteño por la lista “Movimiento Plural” encabezada por el  sindicalista y farmacéutico  Marcelo Peretta.  El experimentado encuestador, reveló resultados de su estudio de  intención de votos,  donde  su espacio se ubica en 5 puntos, mientras Leandro Santoro  por “Es ahora Buenos Aires”, lidera con 35 puntos   de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se desarrollarán el domingo 18 de mayo.

González, también psicólogo, apasionado por la neurociencia y la Inteligencia Artificial, manifestó: “estamos con un 5% hace un par de meses, o sea no crecemos ni nos hundimos,  estamos ahí peleándola. Creo que hay tres niveles, el del ganador que es Santoro que está con mucha distancia -35 puntos-,  y después Adorni tiene unos 10 puntos y medio,  Marra 9,8;  por ahí son 40 puntos que se reparten entre cuatro; después están  Rodríguez Larreta,  Lospennato (PRO). Esos son los cuatro. En el pelotón de abajo  estamos nosotros que andamos por los cinco puntos.

Al preguntarle  por su principal compromiso a cumplir  si es elegido como diputado porteño, González aseguró que  será  impulsar  una transformación educativa centrada en la inteligencia artificial como herramienta clave para democratizar el acceso al conocimiento. Su enfoque incluye llevar esta tecnología a todos los sectores sociales, desde las villas hasta las universidades, y vincularla con la educación financiera para fomentar en los jóvenes  y sus familias,  el ahorro y evitar riesgos como las apuestas en línea. Además, destaca la importancia de inculcar el espíritu emprendedor en las escuelas, promoviendo la creación de empresas como motor de desarrollo nacional. Su visión busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro más inclusivo y dinámico.

La charla lo condujo a analizar  también  el fenómeno de Javier Milei. Desde su perspectiva como consultor político  reconoció que  el libertario tiene una base  (electoral) joven y que figuras como Marra, libertario de la primera hora, generan identificación entre los seguidores,  pero que  Adorni no tiene el mismo mérito: “Adorni ni siquiera es de la primera ola,  apareció cuando ya habían ganado. “

Consultado sobre el caso  de la criptogate que involucra a  Javier Milei, en qué grado  considera que lo ha perjudicado; González señaló que Milei perdió siete puntos de imagen tras la eclosión del fenómeno, y se refirió a   su reacción ante el evento y a  su negación,  detalles que  le generaron una percepción negativa. González sugirió que Milei debería optar por la honestidad y reconocer la gravedad del hecho para recuperar credibilidad. Según su análisis, la conjunción entre el hecho y la reacción fue lo que realmente afectó la imagen de Milei.  “No se puede gobernar en contra del sentido común”,comentó el encuestador quien  atribuyó  el defecto, a una megalomanía.

“Creo que  Milei es un adolescente tardío”

“El problema es que  Milei no está preparado para el fracaso,  es decir está preparado para que le vaya todo bien,  y cuando algo le va mal, hace c….;  ese es un problema  que tiene…Creo que Milei es un adolescente tardío,  que  se está dando algunos gustitos que quizás no se pudo dar cuando era adolescente y está exultante como en el viaje de egresados que durante 7 días  se quiere hacer todo lo que no se hizo antes;  el problema es que él es el Presidente – objetó-,  y uno no puede andar por la vida como un adolescente haciéndose el canchero,  además  con ese “triángulo de hierro” donde esta uno  muy tóxico -Santiago Caputo-deslizó-.

Finalmente  consideró que muchos jóvenes que  votaron  a Milei, hoy  no lo  harían, sobre todo  los que son estudiantes exitosos , y que pretenden seguir  progresando; compartió  también  el criterio de que, en efecto, su discurso  ya caducó, y  consideró  que “hay argentinos serios todavía sobre todo en el interior, gente respetuosa  que cuando ve  a un presidente que hace bullying,  se agarra la cabeza , un presidente que habla del mandril,  y que son unos chantas,  unos imbéciles… La verdad es muy loco,  entonces me parece que eso resta, sobre todo cuando no está la anestesia de que el bolsillo está bien.”-graficó el Candidato a legislador de “Movimiento Plural”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba