Gremios

Federación de Luz y Fuerza firmó un convenio con la UBA y consolida políticas de capacitación en el sector

La entidad que encabeza Guillermo Moser acordó impulsar la formación en energía y desarrollo económico, en forma conjunta con la prestigiosa casa de altos estudios.

 

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF) consolida las políticas de capacitación de los actores del sector, a través de acuerdo con distintas entidades educativas de todo el país.

En las últimas horas, el gremio que conduce Guillermo Moser acordó con la Universidad de Buenos Aires (UBA) impulsar la formación en Energía y desarrollo económico.

El convenio fue rubricado este martes durante un encuentro en las instalaciones de la federación lucifuercista, con la presencia de Moser, representantes gremiales y de las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El objetivo es difundir la formación en el sector energético que ofrece la alta casa de estudios.

Por parte de la FATLYF, junto a Moser estuvo presente Juan Miranda, director de FUNDALUZ XXI. El dirigente gremial destacó la iniciativa, señalando la necesidad de profundizar la formación y los conocimientos en el funcionamiento de un sector central para la economía nacional.

En tanto, en representación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el subsecretario de maestrías Emanuel Porcelli celebró el acuerdo alcanzado resaltando la importancia de la participación activa de los trabajadores del sector en las actividades de formación impulsadas por la universidad pública.

El curso en Energía y desarrollo económico cuenta con la coordinación académica de Federico Basualdo y tiene como objetivo analizar el desempeño reciente del sector energético local, destacando las principales problemáticas y su centralidad para el desarrollo de la economía nacional. Se profundizará en el funcionamiento específico que asume la industria eléctrica y los hidrocarburos en la Argentina, en un contexto global atravesado por la transición energética. FUENTE. Mundo Gremial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba