Comunas AM

ESTEBAN BEKERMAN: El Disney de los amantes del fútbol

Por  Gabriel  Russo   –

Esteban Bekerman, es un periodista investigador deportivo  abocado a la dirección de “Entre Tiempos”, el primer espacio cultural dedicado a la historia del fútbol de Buenos Aires.  Lo definió en contacto con Comunas,  como  el “templo de cultura futbolera”,  donde la gente puede encontrar todo lo que quiera, como  libros revistas, fotos, pósteres, etc.  Bekerman compartió  detalles sobre  la suerte que corrieron varios clubes de futbol que desaparecieron,  y de algún que  otro que puja por rehabilitarse.

“Varias generaciones han visitado  “Entre Tiempos”,  y dicen que para ellos es  el Disney de Los amantes de la historia del fútbol; ha  venido gente de todos lados,  ahora que se abrieron las fronteras nuevamente  esperamos que vuelvan a aparecer turistas como venían en su momento.

¿ Vos que sos el arqueólogo del fútbol qué clubes desaparecieron en el siglo XX, me acuerdo de “Piraña”,  por ejemplo?

Piraña desapareció, pero ahora desde hace algunos años está queriendo volver, no está dentro de la AFA, pero tiene la idea de rehabilitarse.

Ahí jugó Yazalde  en el club de Parque Patricios, que llegó a jugar en C, ascendió a la B en el ‘78 Cancha de Argentinos Juniors y en el 79 jugó en Lanús y justo estaba ahí,  es increíble como Lanús de estar ahí en el 79 pasó a ser lo que es hoy.

 ¿Y vos sabes por qué le pusieron Piraña?

Sí,  es porque  el presidente y fundador Alcides Solé era muy amigo  de Jaime Sarlanga , aquel gran jugador delantero de Boca qué era apodado justamente ‘piraña’. Fue por eso. Cuesta encontrar otro caso de un club que haya sido llamado por el apodo del futbolista.

¿Qué otro Club ha desaparecido?                                                                                                                               Tenemos un montón de Clubes que desaparecieron y que fueron muy importantes en la historia del fútbol argentino como por ejemplo el Sportivo de Buenos Aires el club de Peucelle que tenía una sede hasta entrados los años ‘90 en la zona del Cid campeador muy cerquita de donde yo vivo en los primeros años de mi vida y solía festejar cumpleaños.

Era el club que había jugado en primera en la época amateur e inclusive en algunos años de la década del ‘30 en el ascenso,  pero de ahí surgió ,  fue uno de los clubes donde jugó Carlos Peucelle  antes de ser la gran figura que fue en River. River se lo robó a Sportivo de Buenos Aires cuando se implantó el profesionalismo porque River era uno de los clubes grandes que se habían ido de la asociación para fundar su propia liga y al estar en una liga clandestina,  pirata pudo robarse River a este jugador que estaba en un club de la asociación y que por ende podría pasar como jugador libre  a River.

Y le pagaron 10,000 pesos a Peucelle  que  agradecido nomás le dio 3 000 de estos $10000 al Sportivo de Buenos Aires,  pero igual con lo que le quedó se pudo comprar una casa en Adrogué y también un auto.  El Sportivo de Buenos Aires fue uno y el Sportivo de Palermo también fue otro que jugó en la b y en la C mucho tiempo. Llegó a jugar hasta el año ‘83 Sportivo de Palermo en la b y  ya después desapareció por completo. no quedó nada.

¿Y  Arsenal de Lavallol?

Ahí tenemos un muy lindo caso porque es un club fundado a fines de la década del 40. o sea hijo del primer peronismo qué fundó concretamente un 12 de octubre de 1948 con la idea clara de participar de los campeonatos “Evita”, o sea era un club manejado y fundado por un famoso descubridor de talentos llamado Aníbal Díaz a quien todos conocían como ‘el gordo de Arsenal’ y justo el periodista Liberali  le hizo una nota que lleva como título “El gordo de Arsenal”,  así aparece él en una foto abriendo la puerta de un auto, y claramente se ve por qué le decían el gordo.

Más allá de eso,  era un gran cazatalentos qué había trabajado como ayudante de un gran director técnico húngaro que dirigió a La plata y a River y que más allá  de haber aprendido algo había estado mucho tiempo en inferiores de Quilmes trabajando.  Ahí descubrió según cuenta en esta nota que le hizo Liberali,  que los dirigentes sabían muy poco de fútbol,  y por eso no le gustaba a él trabajar en relación de dependencia para un club y prefería hacerlo por su cuenta,  y eso fue lo que lo llevó de hecho a crear su propio Club que fue Arsenal de Lavallol que, como decíamos, empezó a participar de los campeonatos Evita desde su creación con mucho éxito y fue la cuna futbolística de grandes jugadores como algunos que te van a sonar bastante como Humberto Maschio, Natalio Sivo Antonio Valentín Angelillo, hombres muy ligados a Racing .

¿Y qué fue de la suerte de Arsenal?

Arsenal en el 48 empieza a participar en los campeonatos Evita y gana el Campeonato Nacional de fútbol Evita en 1950 con lo que ya se hacía acreedor a un predio del estadio que le tenían que dar por haber ganado y como no se lo daban en la edición siguiente de los Evita el gordo Díaz mandó a los chicos del equipo a ver a Perón que estaba ahí en la tribuna de los estadios de primera donde se jugaban los Evita para que le dieran una carta reclamándole que todavía no le daban la cancha;  ahí pero les dijo:  quédense tranquilos que ya se la van a dar , y se la dieron la cancha en Lavallol dónde hoy en día  está desde 2016 el parque municipal de Lavallol,  un lugar que pudo revivir de algún modo al viejo Arsenal porque volvió a ser un lugar para el deporte y para el fútbol este predio donde Arsenal tuvo su cancha desde 1951 hasta 1968 cuando lamentablemente desapareció por motivos que tienen que ver en parte  con que Arsenal ya para este momento es una filial de Boca desde el año 62 era parte digamos del organigrama de la estructura de Boca porque lo había comprado Armando y lo usaba como filial,  pero como Boca ya tenía la cartera no le interesaba seguir manteniendo a Arsenal y en parte por eso , pero también porque ya no recibía ningún tipo de aporte y desde el estado le querían sacar el predio a Arsenal que les había sido dado en comodato por el peronismo.

Arsenal se tuvo que ir de ahí y se destruyó todo lo que había como siempre los gobiernos te llegaron para destruir todo lo bueno que había hecho el peronismo y no dejaron nada y no pusieron nada nuevo tampoco .Y tuvo que venir un intendente peronista Cómo fue Martín Insaurralde para generar en ese mismo predio en 2016 el parque municipal de Lavallol que sigue estando ahí como para que los chicos de la zona puedan practicar deporte.

 Pensaba mientras hablabas en Grandona en la creación del Arsenal de Sarandí, por qué le ponen nombre como  arsenal de Lavallol.

Arsenal de Sarandí  se crea más o menos por aquella época, pero ya venía jugando desde antes del 57 ya era un club de la zona de Sarandí desde antes de fundarse formalmente.  Y también lo que pesa es, más que nada, el nombre del Arsenal  y  la admiración por ese club.

Arsenal originalmente tiene una camiseta  con bastones muy finitos amarillos y marrones y  con esa camiseta empezaron a jugar entonces estos grandes del fútbol argentino que fueron Humberto Maschio, Natalio , etc. yo y otros.

En el 62, como dijimos, lo compra Boca y Arsenal empieza a jugar con la camiseta de Boca siendo Arsenal filial de Boca en el primero de esos años 1962, pasan a jugar a préstamo Arsenal nada menos que un tal Ángel Clemente Rojas y el pocho Óscar Pianetti los dos jugaron para Arsenal en lo que hoy sería la cuarta categoría del fútbol argentino en 1962 e increíblemente Arsenal no ascendió o sea  no  ganó el título ni mucho menos ; era un equipo que hacía muchos goles porque las rompía Rojitas,  pero también le hacía muchos goles, y ascender a la primera C.  en el 64 ya como campeón y con la camiseta de boca ahí jugaba como número nueve Juan José valiente qué después fue jugador de Quilmes y del famoso equipo Kimberley de Mar del Plata  que  hizo muy buena campaña.

Con este equipo Arsenal asciende de la D a la G   en el  ‘64  y juega en la C  entre el 65 y el 68 año en el que termina desapareciendo,  o sea juega por última vez justo un  12 de octubre,  la misma fecha en la que había sido fundado 20 años antes,  y desde ese momento dejó de existir Arsenal de Lavallol. Su último partido que jugó contra central Córdoba Rosario con el torneo promocional de la G  y en el año anterior había jugado en el clasificatorio de la B,  había enfrentado por ejemplo a San Telmo todos clubes que siguen obviamente estando en la AFA  Y  que tienen entre sus historiales el haber enfrentado arsenal de Lavallol..

¿Entre Tiempo qué  está haciendo ahora?

Estamos organizándonos para la vuelta con todo,  porque  seguimos ofreciendo todo lo que sale nuevo en cuanto a libros revistas, no solamente de acá sino también de Uruguay, pero más allá de eso la idea es a partir del año próximo organizar también nuevamente eventos como presentaciones de libros, charlas proyecciones de partidos viejos y del mundial, películas sobre la historia del fútbol y también la posibilidad de organizar unas muestras que tenemos pensado armar acá de material histórico de fútbol y sobre todo revistas y libros que  tienen que ver con la historia del fútbol y de los clubes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba