Municipios

El intendente Gustavo Menéndez denunció la crueldad del gobierno de Milei

El jefe comunal aseguró que mas de 400 personas dejaron de recibir medicamentos oncológicos y, además, se duplicó la cantidad de gente en comedores: 155.000 por día.

El jefe comunal aseguró que mas de 400 personas dejaron de recibir medicamentos oncológicos y, además, se duplicó la cantidad de gente en comedores: 155.000 por día.

 

Cuando desde no pocos sectores sociales y políticos describen al gobierno de Javier Milei como “cruel”, producto de las políticas que lleva adelante, no siempre se comprende o toma dimensión de semejante definición. Quien acaba de denunciar la crueldad oficial fue el intendente de Merlo, el peronista Gustavo Menéndez.

Al respecto, el jefe comunal en diálogo con la prensa y a modo de poner claro la retirada del Estado nacional en materia de prestaciones y atención a la población, el ciudadano de a pie, y en particular al que más sufre y necesita, sostuvo que “en Merlo vemos claramente la manera en que la eliminación de planes y programas de salud como resulta ser, por ejemplo, la falta de atención a pacientes oncológicos o cuando a nuestras jubiladas y jubilados les quitan medicamentos”.  El daño, siempre bajo la descripción de quien por su responsabilidad institucional está en el día a día y en trato directo con la gente, también se refleja en que “cada día hay más gente en nuestros comedores y merenderos”.

  La crueldad también se refleja en materia alimentaria. Más particularmente donde el gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, quien fue objeto de no pocas denuncias por supuestos hechos de corrupción que derivaron en la renuncia de varios funcionarios libertarios, dejó sin alimentos a miles de comedores.

“En plena pandemia, en Merlo se brindaba comida a 160.000 personas, a fines del 2023 la cifra descendió a 55.000, en la actualidad debido a la recesión, los despidos, cierre de comercios e industrias, atendemos a poco más de 150.000 personas”, aseguró el intendente en declaraciones al portal Claves Online que dirige la periodista Vero Zesler . Además dijo: «no le pedimos al gobierno que ponga garras y manos a estos temas, no les sale, seguro, por lo menos que mande los fondos; los municipios nos tenemos que hacer cargo de muchas prestaciones que corresponden a nación y, sin embargo, a la hora de mandar fondos se olvidan de nosotros». Al respecto, señaló que el gobierno nacional se lleva más del 80% de los impuestos que se recaudan en los municipios.

La denuncia de Menéndez se compadece con la de otros de sus pares. En esta saga también se ubican intendentes radicales y del PRO, que sólo por estar alineados con el gobierno no hacen públicas estas cuestiones que afectan y dañan la calidad de vida de la gente.

Cuando desde no pocos sectores sociales y políticos describen al gobierno de Javier Milei como “cruel”, producto de las políticas que lleva adelante, no siempre se comprende o toma dimensión de semejante definición. Quien acaba de denunciar la crueldad oficial fue el intendente de Merlo, el peronista Gustavo Menéndez.

Al respecto, el jefe comunal en diálogo con la prensa y a modo de poner claro la retirada del Estado nacional en materia de prestaciones y atención a la población, el ciudadano de a pie, y en particular al que más sufre y necesita, sostuvo que “en Merlo vemos claramente la manera en que la eliminación de planes y programas de salud como resulta ser, por ejemplo, la falta de atención a pacientes oncológicos o cuando a nuestras jubiladas y jubilados les quitan medicamentos”.  El daño, siempre bajo la descripción de quien por su responsabilidad institucional está en el día a día y en trato directo con la gente, también se refleja en que “cada día hay más gente en nuestros comedores y merenderos”.

Gustavo Menéndez denunció que “más de 400 vecinos con tratamientos oncológicos que recibían medicación de nación, desde que llegó Milei lo dejaron de recibir”.

La crueldad también se refleja en materia alimentaria. Más particularmente donde el gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, quien fue objeto de no pocas denuncias por supuestos hechos de corrupción que derivaron en la renuncia de varios funcionarios libertarios, dejó sin alimentos a miles de comedores. FUENTE : Diariolonuestro.

 

“En plena pandemia, en Merlo se brindaba comida a 160.000 personas, a fines del 2023 la cifra descendió a 55.000, en la actualidad debido a la recesión, los despidos, cierre de comercios e industrias, atendemos a poco más de 150.000 personas”, aseguró el intendente en declaraciones al portal Claves Online que dirige la periodista Vero Zesler . Además dijo: «no le pedimos al gobierno que ponga garras y manos a estos temas, no les sale, seguro, por lo menos que mande los fondos; los municipios nos tenemos que hacer cargo de muchas prestaciones que corresponden a nación y, sin embargo, a la hora de mandar fondos se olvidan de nosotros». Al respecto, señaló que el gobierno nacional se lleva más del 80% de los impuestos que se recaudan en los municipios.

La denuncia de Menéndez se compadece con la de otros de sus pares. En esta saga también se ubican intendentes radicales y del PRO, que sólo por estar alineados con el gobierno no hacen públicas estas cuestiones que afectan y dañan la calidad de vida de la gente.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba