OpiniónOpinión

El Águila

Por Gabriel Princip

En la California española, así se denomina a ese lugar cuando comienza El Zorro, existían gobernantes corruptos y  militares inocentes, funcionales al poder, que combatían a todos aquellos que objetaran la voluntad del rey representado por esos funcionarios.

El zorro combatía al mal, pero era funcional al rey. Luchaba contra la injusticia pero el monarca tenía un defensor carismático, soltero y simpático con un secretario que nunca fue sordo.   Todo diseñado por el agente de la Cía., Walt Disney en los confines de la década del 50´.
Existía un personaje que se descubrió en los últimos capítulos, el Águila. Cuando los malechores presentaban una pluma a sus contactos,  se identificaban. Algo así como la “no me olvides” de la resistencia peronista pero desde otra visión. El águila era el amo, el cerebro, quien estaba detrás de todo y tenía un manejo geopolítico del territorio. Muy inteligente, perverso y poderoso. Hasta aquí una síntesis de una serie harto repetida que ningún argentino puede decir que la desconoce.
En Argentina también existe un águila. Sabemos que el sargento García es Macri. Perdón, sargento. Es el “ingenuo” que acata órdenes en nombre del círculo rojo. EL Cabo Reyes es  Marcos Peña. Después encontramos a  los hacendados como los Lanata,  Mirta Legrand y Luis Majul, el primo estafador y con una sonrisa impuesta que interpretó Cesar Romero, hoy la remake está cargo de Jorge Macri.
El zorro luchaba por los pobres pero era  funcional al poder. El águila venía por todo, algo así como Techint y Magnetto y en el medio de la comedia el sargento García y el cabo Reyes  sólo aspiraban a una botella de vino gratis.
Ya establecimos los personajes en la política actual. Pero nos cuesta ver a un sargento corporizado por Mauricio. Si sabemos que se encargó de hacer felices a los ricos, a los poderosos, al mal. Si sabemos que el Cabo Reyes  es siempre leal pero Marcos Peña es algo más inteligente y no tan ingenuo.
En la actualidad también existe un zorro. Por ahora, el águila muestra su poder, el sargento Macri y el cabo Peña siguen el mandato del poder real, los pobres siguen siendo pobres y extras en esta obra que no tiene nada de ficción.
Es real el poder, también es veraz el hambre, la pobreza, la injusticia, el 2×1 uniformado, la inequidad y el saqueo que día a día ordena el águila, que ejecuta el Sargento y que sufre el pobre. Por ahora el zorro se muestra, no da a conocer su identidad. Todos presentimos quien es  y también creemos saber quién es el águila.
El momento justo no ha llegado pero ese instante pronto se presentará y en ese momento las mayorías tendrán frente a si al zorro derrotando al águila y sus secuaces de una vez por todas.
Ese instante llegará más temprano que tarde y Don Héctor Magnetto no podrá entregar más su pluma como señal para ordenar una maldad más en contra del pueblo porque Cristina- el zorro- ocupará , otra vez, la defensa de los pobres.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba