Diputados

Diputados aprobó la suspensión de las PASO 2025: ¿qué son y qué dice el proyecto de ley?

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año.

La iniciativa original proponía derogar las PASO, pero ante la falta de apoyo se modificó para suspenderlas solo en 2025.

La aprobación se alcanzó al cabo de más de 5 horas de debate, con la mayoría especial necesaria por tratarse de un tema electoral: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

Tras el inicio a las sesiones extraordinarias del Congreso, la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. La aprobación se alcanzó al cabo de más de 5 horas de debate, con la mayoría especial necesaria por tratarse de un tema electoral: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

“Gran paso en Diputados. Esperamos sancionar el proyecto de suspensión de las PASO también en el Senado para evitar un gasto innecesario para el Estado, que no prestigia a la política frente al pueblo argentino, que se ve obligado a cargar con una responsabilidad que les compete a los partidos políticos”, sostuvo en X Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

Además, Diputados aprobó el proyecto de ley para regular el juicio en ausencia -una herramienta pensada para juzgar o dar continuidad al proceso cuando el acusado se encuentra prófugo o no se puede dar con su paradero- y una modificación al Código Procesal Penal Federal para incorporar el concepto de reiterancia (imputación en más de un proceso penal, sin condena) como causal para dictar la prisión preventiva.

En esta nota, te contamos qué son las PASO y qué dice el proyecto de ley que recibió media sanción en Diputados.

Qué son las PASO y qué dice el proyecto de ley

Las PASO fueron creadas por ley en 2009, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (Frente para la Victoria) y se realizaron por primera vez en 2011.

Son elecciones primarias (es decir, no para elegir presidente, diputados y senadores sino para definir quiénes serán los candidatos a estos cargos); son abiertas, porque cualquier ciudadano puede votar en el frente electoral o partido político que quiera, sin necesidad de estar afiliado; son simultáneas porque se realizan el mismo día; y son obligatorias, porque todos los ciudadanos empadronados tienen el mismo deber de votar que en una elección general.

Se realizan 2 meses y medio antes de cada elección general y sirven para definir por el voto popular una candidatura presidencial cuando un frente electoral tiene 2 o más aspirantes, o una lista de senadores o diputados, cuando hay más de una lista.

De todas formas, las PASO se realizan obligatoriamente, aunque no haya competencia interna, es decir, que haya un solo postulante en un frente electoral, ya que para competir en las elecciones generales es requisito obtener en las PASO al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos del distrito, o a nivel nacional en caso de elecciones presidenciales.

Como contamos en esta nota, el proyecto de ley fue enviado por el Poder Ejecutivo en noviembre pasado y proponía reformar varios aspectos del sistema electoral de cara a las próximas elecciones legislativas; como eliminar las PASO, modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y modificar el sistema de financiamiento de los mismos.

Ante la falta de apoyo para avanzar en la eliminación total de las PASO, se aceptó debatir la suspensión de las primarias para este año, cuando se elegirán diputados y senadores. Así, el texto de más de 60 artículos enviado por el Gobierno fue recortado y concluyó en un dictamen de 5 artículos.

“Suspéndanse durante el año 2025 las elecciones Primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias contenidas en el Título II de la Ley No 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referidas a su organización y realización”, dice el artículo 1º del dictamen,

En caso de que el Senado convierta en ley el proyecto en estas extraordinarias, las elecciones primarias previstas para el 3 de agosto de 2025 quedarán suspendidas, al menos por este año.  FUENTE:  Por Delfina Corti  CHEQUEADO.COM

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba