Comunas AM

 DANIEL ARROYO:   “Lo que vengo planteando hace tiempo  es la necesidad de modificar las PASO”

 

Por Mariana Mei    –

El  diputado nacional Daniel Arroyo ofreció su punto de vista sobre el debate parlamentario que propició la  aprobación en Diputados, de  la suspensión de las PASO,  lo que difiere de la propuesta que dice Arroyo viene planteando hace tiempo para modificarlas.  Sin embargo, para que la medida se convierta en ley, también necesita la aprobación del Senado.

“Voté a favor de la suspensión de las PASO- señaló Arroyo-,   pero tengo  proyectos que plantean un cambio fuerte que es que las PASO no sean obligatorias, que vote el que quiera votar, y sean solo para los partidos donde hay más de un candidato, o sea si el partido A tiene tres candidatos va a una primaria,  y si el partido B tiene un solo candidato no hace falta, va directo a la general y ahí sí va la elección obligatoria.

“Lo que se votó no es eso, sino la suspensión directamente;  este año 2025 se van a suspender creo y vengo planteando hace tiempo la necesidad de modificar las PASO y la gran mayoría de los diputados que votamos en esa línea tenemos proyectos,  o en sus provincias ya han aprobado en la suspensión de las PASO.

Al ser consultado sobre la agenda que logró  imponer el oficialismo sin dar nada a cambio, como el Presupuesto, el  legislador  comentó:

“El presupuesto es una barbaridad; es obligación del gobierno tener el presupuesto. Yo hablé en la sesión de ayer y claramente lo planteé y quiero presentar el primero de marzo un proyecto de presupuesto que tenga que debatirse,  porque uno no puede vivir de presupuesto prorrogado ni decretos. Un gobierno que hace un decreto cuando comenzó,  después transformó 300 leyes; nosotros votamos una ley y la Cámara de diputados  y  la de Senadores como el financiamiento en universitario o como la movilidad jubilatoria. Además de eso estamos ante el problema de dos años de presupuestos prorrogado;  de septiembre 2022,  está totalmente desfasado. Es un sistema que le da la llave al ministro de economía para que haga lo que quiera., esto es bien grave”.

Sobre las diferentes universidades que  a mitad de año podrían quedar desfinanciadas-, Arroyo comentó:

“Estoy en la Comisión de Educación, tengo reunión permanentemente con el conjunto de  las universidades y estamos hablando de un gobierno con un presupuesto que se hizo en septiembre de 2022 que decía que este presupuesto en 2023 iba a haber un 60% de inflación,   y hubo un 211% de inflación.    El año pasado el 2024 tuvimos 120 por ciento de inflación,  es decir totalmente desfasado y ya si el año pasado el presupuesto universitario estaba desfasado, este es el segundo año con presupuesto prorrogado y estamos en una situación desfasada no solo en universidad sino en todo,  por eso a partir del primero de marzo vamos a presentar proyecto”.

También  el diputado habló sobre el peronismo  y  cómo valora la posibilidad de recomponerse la relación.

“Creo que se va a recomponer en la medida que la sociedad vote y defina quiénes tienen legitimidad y quienes no;  creo que el peronismo no se resuelve con tres personas que se juntan y arman una lista;  creo que en 2025 tiene que haber diversos candidatos de distintos espacios y miradas y la sociedad lo va a ordenar y darle la legitimidad. Es el voto de la propia sociedad la que va a terminar ordenando todo.

“No hay ruptura en Unión por la Patria – afirmó-, en esto tenemos miradas distintas desde hace mucho tiempo.

Por último al preguntarle  sobre la propuesta de  salida de la Argentina de la OMS ante la posibilidad de una nueva pandemia,  advirtió:

“Primero la Argentina no puede salir de la OMS, no es que a uno le parezca o solo porque hay una ley, sino también hay un tema clave, hay un órgano rector del sistema de salud mundial;  una cosa es decir cualquier cosa en las redes ir y venir, y otra es salir de la Organización Mundial de la Salud. La OMS definió líneas de acción y advirtió que estamos  en un ciclo pandémico con lo cual no quiero especular, pero sí pedir que   reflexione el gobierno y se mantenga a la Argentina en la OMS”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba