CHRISTIAN VELASCO: “El gobierno de Luis Arce ya no es socialista, ha girado al autoritarismo”

Por Rodrigo Marcogliese –
Así lo evaluó desde Cochabamba, Bolivia, el ex candidato a concejal de la ciudad de La Paz por el MÁS, Christian Velasco, quien narró a través de Comunas, la realidad de este país del altiplano, tras lo que se difundió como un intento de golpe de Estado contra Luis Arce. Para Velasco, fue un “autogolpe”.
“Me encuentro en el municipio de Sacaba en el departamento de Cochabamba donde hemos tenido una reunión en el Movimiento Al Socialismo una reunión de evaluación sobre lo que ha pasado el día miércoles en nuestro país, que haciendo una análisis personal, a mi criterio se ha constituido un autogolpe de Estado que ha ejecutado el gobierno de Luis Arce en Bolivia esto con la única finalidad de levantar su popularidad, ya que después de la traición al Movimiento Al Socialismo (MAS), de parte de su gobierno ha empezado a generar y provocar una serie de crisis económica, política y social en Bolivia, y eso se ve reflejado en la escasez de dólares que existe en este momento en nuestro país, la escasez de combustibles también en Bolivia de diesel y gasolina, el incremento de precios en productos de la canasta familiar.
Dijo el presidente Luis Arce que llamó a Evo tras el golpe, no sé si pudieron hablar.
Así es, bueno cuando se está llevando adelante un autogolpe y se lleva el montaje de una obra de teatro como la que hemos visto el día miércoles en Plaza Murillo en la Ciudad de La Paz, hay un guión que deben cumplir al pie de la letra, pero también hay que hacer un análisis de la conferencia de prensa de Luis Arce, quien no perdió la oportunidad de la atención internacional y además nacional, para meter el discurso con el que ha encabezado la traición al interior del Movimiento al Socialismo señalando de que él está tratando de devolver el MAS a las organizaciones sociales. Un discurso con el que ha estado tratando de dividir y proscribir el MAS en los últimos dos años y que se viene denunciando permanentemente; a eso hay que reforzar que el mismo general Zúñiga, quien fungía como Comandante del Ejército boliviano, señaló al momento de ser aprendido que de esta operación que había ejecutado, tenía pleno conocimiento el presidente Luis Arce, con quien el día domingo pasado sostuvo una reunión en el Colegio La Salle de la Ciudad de la Paz, donde habrían acordado cómo se iba a realizar este intento de autogolpe de Estado que ha generado toda esta incertidumbre y la alarma en la comunidad internacional.
Esta denuncia de autogolpe que haces vos, crees que responde también a que por ejemplo personas como Añez, hayan condenado o hayan dicho estaban en contra justamente por ser autogolpe también partícipe de esta escenografía ¿Por qué pensas que pasó?
Porque ellos están tratando de guardar una figura democrática después de claro haber hecho un golpe de estado en 2019. Ellos están recluidos, pero además hay que tener presente que uno de los pedidos del General Zúñiga cuando ingresa violentamente al Palacio de gobierno en la Ciudad de la Paz, es la liberación de todos los presos políticos, incluida Janine Añez, incluido Fernando Camacho y todos los militares que llevaron adelante las masacres en Sacaba, en Cenkata y en El Pedregal en la Ciudad de La Paz.
Entonces, claro ellos estaban cometiendo una impostura en ese momento con estas declaraciones yo creo que nadie está estaría de acuerdo con la ejecución de un golpe de Estado y es parte de lo que estaban seguramente planificado en ese momento para guardar las posturas democráticas.
De ahora en adelante quedó un clima de inestabilidad producto del autogolpe, una cuestión de que cualquier cosa puede pasar en cualquier momento todavía se respira allí en Bolivia?
Mira en Bolivia ya va más de aproximadamente 6 meses, el 31 de diciembre feneció el mandato de las autoridades del órgano judicial en Bolivia, el mandato por Constitución de las autoridades del órgano judicial fenece cada 6 años y se los elige por elecciones generales. En ese sentido al finalizar su mandato a través de una maniobra del gobierno de Luis Arce, ellos se auto prorrogan en su mandato, y es a través del órgano judicial que Luis Arce ha cooptado los poderes del Estado vía sentencias judiciales le instruye al Tribunal Supremo electoral, que emita algunas acciones políticas en contra del MAS, vía el Tribunal Constitucional plurinacional, bloquean el funcionamiento de la asamblea legislativa, les quitan sus funciones de fiscalización, de censura a los malos ministros que tienen denuncias por corrupción.
Y hace tiempo venimos denunciando esta actitud autoritaria del gobierno de Luis Arce que ocasionó la ruptura definitiva con el MÁS. Ya se lo mencionó en varias oportunidades, lo hizo el ex presidente Evo Morales de que el MAS ya no se encuentra en función de gobierno, y ellos tienen su propia agenda que, lamentablemente ha girado hacia el autoritarismo y entendemos que parte de toda esta planificación, la de este autogolpe, no tenía otro objetivo como lo dijo en palabras del General Zúñiga, que Luis Arce le dijo ‘hay que planificar algo para levantar la popularidad’.
En las últimas semanas se conocieron dos encuestas, una de una empresa internacional que hace un sondeo de opinión de la aprobación a la gestión de Luis Arce, donde Arce no alcanza más de 18 % de aprobación de su gestión en una encuesta de la empresa Diagnosis de Bolivia que salió esta semana, se repite la misma información 18 a 20% de aprobación a su gestión es por eso que hemos visto estas medidas desesperadas.
El día lunes sale en una entrevista bastante violenta el general Zúñiga en un Medio de comunicación en Bolivia con la periodista Jimena Antelo señalando que él iba a hacer incluso uso de las armas y aprender si es necesario a Evo Morales, si es que él se presentaba a ser candidato para las elecciones presidenciales.
Ahí fue donde empezó el repudio internacional a esta actitud fascista y violenta, pero lo más extraño es que no hubo ese repudio por parte del presidente del Estado, tampoco del ministro de Defensa como cabeza del sector, y tampoco del Comandante en jefe, lo que da a entender de que había algo planificado, y en ese sentido es que también mediante su red social de Twitter el ex presidente Evo Morales advertía de que se podía ejecutar un autogolpe en los próximos días que finalmente fue lo que se consolidó el día miércoles.
También en declaraciones del General Zúñiga él señala que desde el día domingo estaban movilizando las tanquetas de los regimientos de los blindados Cómo el ministro de defensa no va a advertir que hay este tipo de movimientos y advertir a la población que está en riesgo la democracia entonces son una serie de hechos y acciones que develan que ha habido una planificación lamentablemente que ha puesto en vilo la seguridad de los bolivianos/as, que ha puesto en emergencia la comunidad internacional, porque por supuesto nadie quiere ver una ruptura democrática, peor aún quienes hemos vivido el golpe de estado en 2019 , en lo personal yo estuve exiliado en Buenos Aires después de ver una persecución política violenta por parte del gobierno de Janine Añez.
En los próximo días se van a ir develando los verdaderos entretelones de este autogolpe que venimos denunciando ,ya se han ido develando información de que Luis Arce era una persona muy cercana al general Zúñiga, eran compañeros de equipo de basquetbol, compartían una relación muy cercana donde este general tenía mucha confianza del presidente y esto lo ratifica en declaraciones en Medios internacionales algunos canales de Argentina, el ex Vocero de Luis Arce de nombre Jorge Richter quien señala que ha habido un autogolpe consensuado con el ejército boliviano. Y eso es lo que hemos estado denunciando ante la comunidad internacional.