Opinión
-
Costos de abrirse al mundo
Por Matías Russo. En Chile (6,2%), Uruguay (4,9%) y Bolivia, la variación fue positiva, siendo Bolivia (8,2%) el país donde…
Leer más » -
Mano dura para afianzar su electorado
Por Matías Russo Como si fuese de manual de Durán Barba, Mauricio Macri avala que Luis Chocobar, policía de Avellaneda,…
Leer más » -
La tele
Por Gabriel Princip La tele, la caja boba, el aparato, póngale el nombre que quiera pero ¿Sabe usted cuál es…
Leer más » -
El gobierno de los peores
La última vez que nos escuchamos fue en vísperas de año nuevo, a modo de brindis a la distancia con…
Leer más » -
¿Somos nacionalistas?
Por Kurt Winkels Con suma facilidad se dice que Argentina es el país menos nacionalista de América Latina. Cuando se…
Leer más » -
Locomotora peronista
Como dando pena, una locomotora abandonada yace en un triste andén de la patria. Estalla la revolución y el motorman…
Leer más » -
La Historia sin Fin
Por Gabriel Princip. Siempre se dice que la historia es cíclica. Los formatos de gobierno se repiten con el cambio…
Leer más » -
Jack el destripador y el chori
Por Dany Wilde. El viejo mundo es el territorio, más exactamente en los suburbios londinenses. A escasos metros y a…
Leer más » -
La misa amarilla
Por Gabriel Princip En tiempos de dictadura cívico-macrista la vida del hombre común es harto difícil. El docente se cuida…
Leer más » -
Las corporaciones y Hitler
Por Simón Radowistky Hablamos de los alimentos y mencionamos a corporaciones, si tratamos de explicar granos o semillas también caeremos…
Leer más »