CAROLINA PAPALEO: “Dentro de la Legislatura vamos a ser un peronismo diferente a la cultura de la meritocracia”

Por Rodrigo Marcogliese –
La actriz Carolina Papaleo, politóloga, presentadora y escritora argentina, llegó a los micrófonos de Comunas con su perfil de candidata a legisladora porteña por la lista «Justa, Libre y Soberana». En el diálogo defendió la cultura como política y la contrapuso a la del actual gobierno nacional de LLA, que según Papaleo es una cultura de destrucción, que busca arrebatar pertenencia e identidad. “Es una cultura de la meritocracia”-definió-.
Consultada sobre el rol tiene la cultura en este gobierno de LLA, Papaleo señaló que a veces confunden la política con la política partidaria. “Hay un lugar donde lo que se pretende, me parece, es que no sea partidaria la cultura. Pero la cultura es política- aclaró-, y en este gobierno hay cultura de otro tipo; de la destrucción, por no reconocer la construcción que tenemos, y quieren cambiar todo el tiempo nuestra pertenencia e identidad para que no nos sintamos parte de una comunidad.
“Siempre el hecho de dejar sola a la población a su libre albedrio, la cultura de la meritocracia hace que nos sintamos muy solos, que nos tengamos que salvar solos, y ni siquiera encontrar una solución al propio destino.
Sobre la idea de que en los últimos tiempos, muchos artistas han expresado abiertamente sus posturas partidarias. Sin embargo, tras esa oleada de manifestaciones, parece que estamos presenciando un retroceso en este gobierno, Papaleo opinó:
“Considero que quienes se sintieron tentados o seducidos a militar políticamente son, en su mayoría, hijos de los años 90, una década marcada por la despolitización. Fenómenos como Tinelli y Susana, junto con otros productos culturales de esa época, carecieron de profundidad y fomentaron una desconexión con el compromiso político.
Hoy en día, los jóvenes que parecen estar en ese retroceso quizás lo estén debido a su corta edad. El gran desafío para nosotros será construir un gobierno que, en el futuro, logre inspirarlos a adherirse a una política con la que se sientan identificados. Actualmente, puede que no logren verla debido a una corriente que los empuja a evitar identificarse con un partido político. Este fenómeno refleja un vacío alimentado por la falta de compromiso que el sistema actual fomenta.
¿Qué es el peronismo para vos en la CABA?
Por supuesto que tiene tres expresiones, convengamos que estamos más allá de perder o ganar, estamos en una cuestión legislativa, todavía más en la Ciudad de B. Aires porque cuando elegimos senadores en la Provincia de B. Aires, hay ganadores y perdedores y acá en la CABA no hay ganador o perdedor porque el primero de la lista oficial es Santoro… y ya está dentro de la Legislatura.
“Dentro de la Legislatura con Abal Medina, vamos a ser dos legisladores que seguramente frente a un modelo muy diferente como es el de La Libertad Avanza, o del PRO, vamos a tener más coherencia o concordancia en cuanto a la votación. Y vamos a poder tener la representación de esta manera de un espacio que tiene que ver con peronismo, pero diferente.
“Además, es una lista en la que resulta difícil señalar quién ocupa el segundo o tercer lugar, porque trasciende las figuras individuales. Aunque soy conocida por otro ámbito, somos un grupo de personas comprometidas. Pablo Bercovich está en el tercer lugar; también contamos con una trabajadora que vive en el playón de Chacarita, un físico galardonado con el premio KONEX por su labor, la presidenta de la Facultad de Ciencias Sociales, Camila, entre otros. Todos compartimos algo en común: hacemos política, pero no venimos de ella ni vivimos de ella. Queremos ejercer un cargo público para transformar la política, entender su esencia, y aportar desde nuestras experiencias y espacios. Estoy feliz de formar parte de esta lista. Si fuera un elenco, sería uno de lujo, encabezado por Juan Manuel, con quien tengo el honor de estar en segundo lugar-precisó Papaleo.
Finalmente, al pedido de detalles sobre su labor artística, informó que el 3 de mayo a las 19 hrs estará el Multiescena dirigiendo una obra de teatro. “Un drama hermoso que comparto con la campaña. Y el fin de semana antes a la elección, 9, 10 y 11 en el ex CCK vamos con una obra maravillosa “Yo adivino el parpadeo”, obra bien porteña a más no poder, que tiene que ver con el tango. Entradas libre s y gratuitas-señaló la candidata de «Justa, Libre y Soberana».