Álvarez: «Francisco trabajó incansablemente por y para los más vulnerados»
El jefe comunal de Lanús, Julián Álvarez, despidió al Papa Francisco. Aseguró que fue un ejemplo de empatía, inclusión y humanidad.

El jefe comunal de Lanús, Julián Álvarez, se sumó al profundo pesar que atraviesa al mundo tras la muerte del Papa Francisco, y le dedicó un emotivo mensaje a través de sus redes sociales.
«Despedimos con profundo pesar al Papa Francisco, quien trabajó incansablemente por y para los más vulnerados. Fue un ejemplo de empatía, inclusión y humanidad que cambió definitivamente el rumbo de la Iglesia Católica. Que en paz descanses, querido Francisco, nuestro Papa argentino», escribió el alcalde en su cuenta de X.
El mundo despide al Papa Francisco
La noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, impactó este lunes a millones de personas. El pontífice murió a los 88 años, apenas horas después de oficiar la misa de Pascua. Desde hacía más de un mes, su estado de salud se encontraba comprometido tras una neumonía que lo mantuvo internado.
Francisco había sido elegido como Santo Padre el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer Papa latinoamericano y el primero surgido de la Compañía de Jesús. Su papado marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica, por su fuerte compromiso social, su estilo autero y su mensaje de inclusión.
Funeral
El féretro del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, será trasladado este miércoles a las 9 hs de Italia (4 am de Argentina ) a la basílica de San Pedro del Vaticano, donde los fieles podrán darle su último adiós, anunció este martes la Santa Sede.
Sus restos se encuentran actualmente en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde el primer pontífice latinoamericano falleció a primera hora del lunes. FUENTE . GLP