CABA

Larreta plantó a Alberto en la Rosada para no cruzarse con Insfrán

El presidente lo había convocado para firmar un acuerdo contra la violencia de género. Estuvo Losardo.

Horacio Rodríguez Larreta dejó plantado a Alberto Fernández en la Rosada para no cruzarse con Gildo Insfrán, en el ojo de la tormenta tras la represión de la policía formoseña del viernes pasado.

 

El jefe de gobierno porteño había sido invitado junto al resto de los gobernadores para firmar el «Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género», en el marco del Día de la Mujer.

Desde el gobierno porteño explicaron que Larreta «decidió no asistir al acto en la Casa Rosada» porque «consideró que no es un día para compartir una actividad con el Gobernador de Formosa».

«Me solidarizo con todos los formoseños y condeno enérgicamente lo que está ocurriendo en esa provincia. Lo que sucedió en estos días es consecuencia de muchos años avasallando las instituciones y que en muchas situaciones no se respeta la Constitución como la aduana interna que se estableció y que impide a las personas la libre circulación», dijo Larreta.

 

En la Ciudad aclararon que Larreta «adhiere en el Día de la Mujer al compromiso para trabajar por una Argentina unida contra la violencia de género, por eso acompañó con su firma la iniciativa del Gobierno Nacional y los distintos gobernadores, y participa de distintas actividades en la Ciudad».

Como explicó LPO, a Larreta le sugirieron en Cambiemos que mostrara un perfil más confrontativo con el Gobierno nacional y por eso la semana pasada había salido a cuestionar «los avances» del kirchnerismo en la Justicia.

El Gobierno demoró horas en condenar a Insfrán en medio de una dura interna

La presencia de Insfrán no pasó desapercibida en el museo del subsuelo de la Rosada. El gobernador de Formosa recibió una palmadita del presidente en el momento de estampar su firma. El viernes por la noche, tras idas y vueltas dentro del gabinete, el Gobierno había condenado la represión de la policía de Insfrán, pero con matices que generaron polémica, como el de culpar a los medios «hegemónicos» por lo que sucede en la provincia norteña.

La protagonista del acto fue la ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, que debió responder a la prensa por la invitación en un 8M a Insfrán, justo cuando fue denunciado por reprimir a un grupo de mujeres.

«La convocatoria fue abierta a todos los gobernadores y gobernadores y al jefe de gobierno de la ciudad», dijo la ministra y explicó que «sería un absoluto sinsentido que no convocáramos a algún gobernadores cuando el trabajo que tratamos de llevar adelante es que sea una política de Estado para erradicar y reducir las violencias por motivos de género».

Pero también fue muy comentada la presencia de Marcela Losardo, la ministra de Justicia que tiene un pie afuera del gabinete.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba