ÉTICA, MORAL Y DECENCIA

Por Carlos Galli.
Desde que el hombre, como raza, ha tenido y tiene la posibilidad de «pensar», ha establecido conductas de moralidad, ética y decencia.
Se ha podido establecer siete (numero de perfección) normas éticas que son o deberían ser, comunes para toda la humanidad.
Ayudar a la familia, a la comunidad a la que pertenece, devolver favores, ser valientes física y espiritualmente, para enfrentar acontecimientos sumamente peligrosos y muchas veces letales como, pestes, enfermedades terminales, epidemias, pandemias, etc.
Respetar a los mayores que son sabios de la vida.
Distribuir de manera justa y equilibrada, los recursos y respetar a rajatabla, los pensamientos de los demás.
Si buscamos en los albores de la humanidad, sin dudas, estos son los valores que debemos conservar todos los días de nuestra existencia en esta Tierra.
Las diferentes culturas, en su enorme mayoría, siguen estos conceptos, que son altamente valiosos en una comunidad organizada, para que la convivencia, entre todos, sea mas pacifica y altruista.
Los habitantes del mundo, enfrentamos problemas serios de salud, de educación, sociales y económicos. La gran mayoría, en su conjunto, realizamos reglas morales y éticos, para poder resolverlos. Todos compartimos un código moral común y todos debemos cooperar y promover el bienestar general.
Estos conceptos morales, éticos y de decencia, son los basamentos para un mundo mejor.
Claro, que en el medio de todos estos actos pluralistas y humanistas, están los políticos de todo el planeta que buscan solamente, sacando honrosas excepciones, su propio beneficio, olvidando, muchas veces, a los pueblos, que parecería que casi siempre, somos el último eslabón de una enorme y larga cadena.