Senado

La oposición opina sobre los cambios en la Reforma Judicial.

Por Laura Morales   –

Ha sido un día muy especial en el  Senado de la nación, porque se desarrolla una sesión muy importante donde el proyecto  de Reforma Judicial ingresa en el temario como tema prioritario el día de hoy y genera muchísima atención pública.

Entre todos estos cambios que se introdujeron al dictamen en cuanto al funcionamiento de la justicia en nuestro  país, creación de nuevos  jugados cámara de apelaciones, transparencia en el sorteo las causas,  también en la designación de jueces hay un tema que también despertó polémica porque se le llamó “Cláusula Parrilli”.

Sobre este tema dialogó la diputada nacional Karina Banfi:

“La cláusula que incorpora el senador Parrilli a la  Reforma judicial con respecto a la influencia mediática que pueden ejercer presión los medios de comunicación,  o como  ellos determinan los grupos de presión como el mediático,  genera una clara violación a la libertad expresión porque provoca en los periodistas y los medios de comunicación la autocensura  o la  censura indirecta también llamada esta manera,  toda vez que al no generar algunas precisiones de cómo se puede dar este nivel de presión , podríamos pensar que una nota periodística , algún tipo de investigación periodística podría generar ese tipo de presión por lo tanto  se llenarían de juicios o de multas o de algún tipo de hecho sancionatorio por parte del Consejo de la Magistratura que es lo único que tenemos claro de cómo  operaría  este artículo;  el problema de eso es que ningún periodista querría tener mayores problemas y seguramente dejarían de escribir sobre los casos de corrupción o aquellos que  pueden llegar a tener algún tipo de injerencia justamente en el fuero que esta Reforma judicial pretende modificar”

La diputada nacional de Cambiemos Karina Banfi,  fundamentalmente se refería  a la presión que ejercen los medios masivos de comunicación sobre determinado grupo de jueces,  estamos hablando básicamente de los jueces  federales de Comodoro Py.

Dice así este artículo:  “Los jueces y juezas de todos los fueros con jurisdicción federal con asientos en las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ,deberán comunicar en forma inmediata al Consejo de la Magistratura cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos económicos o mediáticos, miembros del Poder judicial , Ejecutivo Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole y solicitar las medidas necesarias para su resguardo”

. Este es uno de los artículos del dictamen que se trata el día de hoy sobre el proyecto  de Reforma Judicial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba