Opinión

ENTREVISTA A JOHN WILLIAM COOKE

La gestión de Mauricio Macri va llegando a su fin. Enmarcar los resultados del gobierno de Cambiemos en el pensamiento de quien fuera representante de Perón, el platense John William Cooke, nos encontraríamos con esta apasionante entrevista.

-¿Qué es el peronismo para usted?
Es más que un partido. No lo disuelven por decreto ni lo amansan ni lo intimidan. No llamamos
a ninguna aventura desesperada. Llamamos a la lucha que comienza por esclarecer las
conciencias, proclama las verdades y hablar por los que callan cuando debería orientar la
masa.

-Pero si le pido que lo resuma en una frase, ¿El peronismo es…?
Es el hecho maldito del país burgués.

-¿El actual gobierno no puede devenir en algún nacionalismo?
El único nacionalismo verdadero es el que busque liberarnos de la servidumbre real, ese es el
nacionalismo de la clase obrera y demás sectores populares, y por eso la liberación de la patria
y la revolución social son una misma manera que semicolonia y oligarquía son también lo
mismo.

-Macri abrió las importaciones y perjudicó a la industria nacional, ¿Existe otra política que no
sean liberar las importaciones?
Nosotros, a diferencia de la oligarquía, no creemos que todo debe ser importado. Creemos que
no deben ser importados los hombres, los capitales, las ideas y los dogmas. Que las soluciones
nacionales se encuentran en la- tierra argentina, que la fuerza de superación de este país está
en la superación de este país está en el hombre de la tierra, en nuestra clase desposeída que
fue siempre despreciada por la oligarquía.

-Cooke, ¿Usted cree que el argentino sabe de política?
Ese es el mal de nuestra gente. No hace política de ideas y conducta, sino política de personas.
Es probable, como también hay pobres que votan a la derecha, es más Macri ganó con el voto
de la clase baja. Los pobres que votan a la derecha, son como los perros de la oligarquía, cuidan la mansión,
pero duermen afuera.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba