OCTAVIO ARGUELLO: Se impone una discusión patriótica.

El sindicalista de Camioneros en Caseros (Tres de Febrero) , Octavio Argüello habla de la campaña electoral, de los pasos que hay que dar para definir la candidatura de quien será la mejor opción de la oposición, pero alerta: “Más que más que la discusión de una elección, tenemos que hacer una discusión patriótica sobre cómo ponerse la patria al hombro”.
Por Rodrigo Marcogliese
“Antes de abril tenemos que definir las candidaturas o de qué manera se va a elegir el candidato de la oposición del lado del peronismo. Estamos en eso, esperando que se resuelva y que los dirigentes tengamos la capacidad y la altura de las circunstancias entendiendo que tenemos más que una responsabilidad partidaria, una patriótica. Si no sacamos a este gobierno en 2019, corre riesgo no solo el bienestar y el beneficio de los más humildes, sino la Patria porque estos vienen por nuestros recursos naturales- advirtió Arguello al ser consultado sobre los pasos a seguir en la campaña.
A un comentario sobre el desafío de lograr la unión, Argüello agregó “si no podemos unirnos, ir juntos. Quiere decir ir a internas y que las PASO resuelva la situación partidaria. Porque si no, los tiempos se nos vienen encima entre la mezquindad dirigencial. Esa no es la discusión. Todos tenemos espacio.
“Del compañero Curto nadie va a negar su trayectoria- afirmó al ser preguntado por el antiguo dirigente- “El ha estado largos años en el poder y la gente de Tres Febrero por algo no quiere que esté más. Esto es lo que tenemos que resolver y discutir. No tengo ninguna potestad para decirle al compañero Curto que no se presente, porque cada vez que lo hizo fue por el voto directo del pueblo. Hay que expresarlo democráticamente en las urnas.
Al pedir un balance del gremio de Camioneros que dirige en Caseros en el contexto actual, Arguello lo calificó de pésimo. “Está totalmente demostrado que veníamos de una situación muy compleja, estábamos viviendo la crisis, y ahora fuertemente el ajuste que es peor. “Acá hay que entender que a fin de año se han votado dos presupuestos tanto el nacional como el de la provincia de Buenos Aires, que son terroríficos, de brutal ajuste, se ataca a la educación, la salud pública. Lo que viene no es bueno.
“Los trabajadores empezamos enero con muchos despidos, muchas empresas que empiezan a cerrar y a no poder soportar el tema tarifario. Es brutal el alza de las tarifas como lo está desarrollando este gobierno. Se ha perdido entre 15-17 % el poder adquisitivo de salario de los trabajadores.
“Creo que esto es lo que yo venía planteando hace tres años sobre lo que iba a suceder. Siempre dije que yo con el neoliberalismo, ni cerca. Soy peronista y no podemos ser gobierno que gobierne a un solo sector.
“Más que más que la discusión de una elección, tenemos que hacer una discusión patriótica y hacer actos de ponerse la patria al hombro”.
Mencionó algunas frases emblemáticas de Perón y a Jauretche, y criticó al gobierno de Mauricio Macri “estamos dejando que se lleven todo de un plumazo. Vienen por lo que les interesa que son nuestras riquezas nacionales. Vienen por Vaca Muerta, por el acuífero Guaraní, ya han puesto una pista aérea al servicio de EE.UU en Vaca Muerta, si no estamos observando esto estamos viendo otra cosa”- resaltó-
Finalmente se refirió a los nombres de las principales figuras del peronismo que ya reflejan las encuestas y apuntó: “Ojala tengamos mucho más candidatos. En el peronismo se está buscando un orden, pero los dirigentes deben tomar seriamente los meses que vienen prontamente, y determinar si nos ponemos de acuerdo en nuestra unidad, si no, en una lista donde vayamos todos juntos y que significa una gran interna donde salga quien tenga que conducir los destinos de este espacio de la oposición. Lo digo como peronista. El que gana conduce y el que pierde, acompaña-consignó Arguello- y recalcó, “pero hay que hacer algo urgente”.