OpiniónOpinión

El gobierno de los peores

La última vez que nos escuchamos fue en vísperas de año nuevo,  a modo de brindis a la distancia con nuestros oyentes agradecimos más por formalidad que por haber gozado realmente de un buen año. Cada uno de nosotros seguro pidió porque este 2018 sea diferente, mejor, aunque en el fondo sabíamos que en el plano político, económico y social es difícil que cambie para el bien popular.

Arrancó febrero, arrancó el año, y todo sigue siendo más de lo mismo: empieza el año judicial tras la feria de enero por lo tanto se pondrá en marcha el circo de dirigentes y ex funcionarios K que desfilarán por los tribunales y que servirán para calmar los ánimos de ese sector de la sociedad que pese a sufrir los golpes de la economía se conforma y mantiene el apoyo a este gobierno con la utopía de ver a Cristina Fernández tras las rejas.

A mediados del 2017, el tema central día a día era la desaparición de Santiago Maldonado generando una nueva grieta entre los argentinos. Algunos justificaron su muerte aun sospechosa. Hoy, a 6 meses la causa caratulada como “desaparición forzada” se encuentra planchada y pocos son los que mantienen el reclamo como bandera. La memoria colectiva del argentino es preocupante. ¿Quieren saber algo peor? Nadie se acuerda de Rafael Nahuel, el joven asesinado por la espalda por el Grupo Albatros. Aquí no hay dudas de lo que sucedió, las fuerzas del Estado, en manos de un gobierno represor mató a un chico que se manifestaba y sin embargo todo sigue igual, nada cambió.  Lo mismo sucede con los tripulantes del Ara San Juan.

Febrero debutó con más de lo mismo, nuevos aumentos que proyectan una inflación del 2,5% para este mes.  Los peajes aumentan un 13%; los celulares entre un 10% y 12%; la luz un 18,5% sumado al aumento de diciembre que aún no vino en las boletas; las prepagas un 4% luego de un 2017 donde el aumento en esta área estuvo varios puntos por encima de la inflación; los trenes que antes costaban $4 pasan a $5,50, también el subte; desde hoy funciona la Red Sube, que implica una baja en el costo del pasaje a medida que se use más el servicio, sin embargo significará sufrir un aumento si haces un solo viaje, donde el mínimo estará $8. Sumado a un dólar descontrolado al borde de los $20 estos aumentos impactarán en otros aspectos de la economía doméstica.

La Kakistocracia, término acuñado por el filósofo político Bovero, es  “un tipo de gobierno plutocrático-demagógico-autoritario. Basado principalmente en la idiotización mediática de grandes masas electorales”.  Tal cual la realidad que estamos atravesando. Este repaso de temas desde el Circo de Comodoro Py, a la crisis económica que se profundiza día a día, pasando por los actos represivos del gobierno de Mari tiene como objetivo analizar lo que sucede frente a nuestros ojos mientras discutimos si está bien o mal que un funcionario del gobierno tenga familiares en cargos políticos.

Discutimos a los familiares de Amadeo, de Larreta, de Pinedo, de Triaca, de Peña, de Macri, de Frigerio, de Patricia Bullrich…ponemos en tela de juicio la condición de parentesco para ejercer la función pública sin analizar sus capacidades, si están aptos o no para esos cargos. Otra vez nos toca la doble vara a los argentinos. Juzgamos un sueldo de 183 mil pesos de un pariente político y pasa como si nada que el hermano del Presidente blanquee más de 600 millones de pesos.

Hay que debatir sobre lo que sucede en la realidad no lo que los medios idiotizantes argentinos no quieren hacer creer. Repasemos que dice la prensa internacional sobre nuestro país:

El País de España:

«La inflación agota la paciencia de los argentinos»

 

La Stampa de Italia:

«La Argentina de Macri, vuelve a la pobreza, entre bifes en cuotas y apagones»

 

The New York Times de EE.UU.:

«Hasta ahora, gracias a las reformas «Pro-Mercado» de Macri, lo único que sus planes le trajeron al pueblo, solo fue…dolor. La Pobreza Cero de Macri, es una meta lejana para Argentina»

 

The Guardian de Inglaterra:

«El NEGACIONISMO, crece en la Argentina de Macri. El mundo vio como algo muy positivo el juzgamiento de los genocidas y la restitución de los nietos a sus familias de origen…Macri, da a entender que no hubo tal genocidio y quiere enviar los presos a sus casas». «La ONU reclama la liberación de una Legisladora del Parlasur, Milagro Sala, primera presa política de Argentina, se considera su detención, como un acto arbitrario, en democracia»

Bloomberg Agencia Internacional de las Finanzas:

«A Macri se le acaba el tiempo para las reformas»

 

B B C de Londres:

Creció la deuda externa argentina desde que asumió Macri, y este hecho puede convertirse en su Talón de Aquiles, es extraño como los Medios de Prensa, ocultan estos hechos al pueblo». Y sigue: «Cinco importantes aumentos, están sacudiendo los bolsillos de los latinoamericanos. Argentina, campeona de los tarifazos…Macri, ordeno fuertes incrementos con la excusa de «actualizar tarifas»

¿Queremos superar este 2018 y este gobierno de los peores? Bueno empecemos por discutir los temas centrales, los que nos afectan, no profundicemos una grieta en ridiculeces. Impongamos nosotros la agenda real.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba