OpiniónOpinión

Google

Por  Dany Wilde

El viejo peronista trata de justificar derrotas electorales o la instalación de la derecha en el poder con frases tan antiguas como el nacimiento del movimiento. Una idea ya gastada en libros, y medios de comunicación es la siguiente: “Hemos perdido la batalla cultural” por consiguiente en estos años debemos ganar la batalla cultural.

Esa guerra de libros , deberían saber, que se perdió con la aparición de un tuit, un mail, un chat, etc, etc. Google derrota a cualquier expresión política que se desarrolle con tiza y carbón. No por nada el ejercito troll que trabaja para el gobierno aumentando el prestigio de Durán Barba.

Vayamos por parte, Google es un nombre que proviene de la palabra Googol, un término que inventó en 1938 un niño de 9 años llamado Milton Sirotta, sobrino de un famoso matemático americano, Edward Kasner. Googol es un número infinito, un 1 seguido de 100 ceros. El infinito no tiene límites, aunque claro, Google tampoco. Ya los dueños de la empresa se hicieron del nombre sin respeto alguno y nótese que cuando uno dice infinito también quiere decir control. La batalla cultural cae por nock out.

Daniel Estulin afirma que Google es parte del sistema de seguridad de los Estados Unidos. “ reúne e , integra el ecosistema de Google, nuestros mensajes, nuestro calendario de actividades, preferencias, contactos, cumpleaños, vida social y todo se almacena. O sea, todo se controla”.

Cabe destacar que en enero de 2012 Google anunció sus planes de integración de la información de los usuarios de gmail, youtube, y 57 servicios más. Un dato importante, un accionista importante en la firma es Rockefeller o sea integra Bilderberg.

Apple también integra la corporación madre, también es parte de las conquistas de Rockefeller y su caballito de batalla estrella es I pone.

Apple y Google a través de sus proyectos e inversiones tienen relación con la corporación Rand, la Fundación Rockefeller, la Institución Hoover, el fondo Carnegie, Brookings, el Club de Roma, el Instituto Aspen, el Consejo Atlántico, la Fundación Gorvachov, el Fondo Nacional para la democracia y miles más en Canadá, Estados Unidos y Europa.

Todo es control y no se trata del Súper agente 86. Más del 85 por ciento de la gente recibe toda la información a través de la televisión y las redes sociales. Por eso se trata de la única verdad que recibe la gente y muchas veces no es la realidad. Existe una generación que se enteró que el mundo es cuadrado como su aparato de televisión, que repite todo lo que digan los medios y utiliza las redes sociales como el católico con la Biblia.

Estulin concluye que “la aparición y la difusión masiva de la tecnología televisiva ha dejado obsoleto el modelo nazi de sociedad fascista, ha proporcionado un medio de control social mejor, más sutil y más potente que el terror organizado del estado nazi y contribuye al sutil avance de la causa de un gobierno mundial, sin siquiera afirmar explícitamente que el gobierno mundial es el objetivo”.

Por eso, en estos tiempos de tuits y amigos del  facebook,  la batalla cultural quedó como una frase con contenido político pero antigua en su implementación. Hoy son tiempos de batalla cibernética.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba