OpiniónOpinión

Todo por los jubilados

Por  Rosa Parks

La derecha, más que ninguna corriente política, coloca a los jubilados entre sus prioridades. Naturalmente sucede en campaña o en algún programa político, porque en el día a día, el  jubilado no existe.

Macri hacía números sobre el costo del Fútbol para todos y exclamaba cuantos jardines de infantes y universidades se podrían construir con ese dinero, además de aumentar a los jubilados.

También en campaña, el presiente habló del 82 por ciento móvil y dijo que jamás se quitaría la jubilación de ama de casa. Cuando fue elegido presidente reiteró que ningún derecho se quitaría y dos años vista de su comienzo aclaró que la edad jubilatoria no se extendería.

Con todos estos mensajes positivos el jubilado fue el voto cantado para Cambiemos y es el día de hoy que le hace el aguante. Hoy el jubilado lo banca, eso sí, no se mejoró su salario, del 82 por ciento ni hablar, la jubilación del ama de casa feneció y para colmo de males surgió la actualización jubilatoria. Universidades y jardines no brotan en los campos argentinos y el fútbol gratuito, sólo en Cuba.

La reforma oficial de la actualización jubilatoria le quita 900 pesos por mes a cada haber mínimo, a lo que se suma que la canasta de consumo de los mayores sobrepasa en un 15 por ciento al IPC del Indec. Todo a pedido del FMI para garantizar el pago de  la creciente deuda.

De esta manera, el haber de cada jubilado perderá capacidad de compra. El ajuste trimestral por inflación irá devaluando el pago a jubilados. La propuesta oficial es una fórmula de movilidad con una indexación que será más baja que la actual al utilizar el índice de precios general. El militante de la tercera edad será perjudicado porque el aumento en su haber será más bajo y por un coeficiente de ajuste que retrasa el pago en su poder adquisitivo.

Pero así es el jubilado, contra viento y marea sigue apoyando el espacio amarillo convertido en poder porque le garantiza un  feroz y enfermo anti peronismo.

Otra corriente no le garantiza la felicidad de ver entre rejas a militantes del movimiento peronista. Sus sueños de ver presos a Delia, De Vido, Boudou y quizás Cristina, lo hace realidad su líder y también su verdugo Mauricio Macri.

Pero el jubilado tiene razón. ¿Cómo se puede objetar la sabiduría, experiencia y conocimiento de alguien que ya la vivió, quien se la va a contar? Y cuánta razón tiene al ser antiperonista, al fin y al cabo quien concretó la jubilación para la mayoría de los trabajadores fue Perón. Además, ¿Cómo no odiar a Néstor que nos sacó de los infiernos? ¿Cómo permitir que un delincuente como Boudou esté libre? ¿Cómo se puede dejar pasar por alto que un funcionario y peronista distribuya 45 mil millones de pesos en jubilaciones y programas sociales? Fue Boudou quien atacó a las AFJP y además, como si esto fuera por poco, ideó la jubilación del ama de casa y las asignaciones familiares. Si lo hubieran detenido antes, esto no pasaba.

Encima  Cristina está libre. Pero es el deseo del hombre mayor que vaya a reunirse a Ezeiza con sus cómplices. La chorra, la yegua y la montonera permitió que el haber jubilatorio tenga dos aumentos por año. Juicio y castigo a la yegua.

Por eso el jubilado apoya a la derecha. Le encanta Patricia Bullrich que en su momento redujo 14 por ciento los haberes y hoy forma parte del gobierno que tampoco cumple con los abuelos.

Macri ya dijo adiós al 82 por ciento móvil, a la jubilación de ama de casa y todo aquello que aumenta el bienestar de los mayores. A cambio de tanta noticia negativa, el viejo lo vota.

Por eso, es un honor para la tercera edad comprar remedios, ganar poco y pasar necesidades porque a cambio de ello el presidente regala un preso por día. Y para un jubilado la plata es lo de menos, ante todo, los peronistas presos por siempre y para siempre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba