OpiniónOpinión

La tenaza

Por Dany Wilde

La actualidad política nos marca una agenda donde se visibiliza una derecha reluciente, sonriente, festiva, ágil y con una dinámica propia de aquellos que llegaron al poder para no dejarlo nunca.

Claro que la gente, el pueblo en general, no comparte el mismo estado de ánimo que quienes conducen los destinos del país. No llegan a entender por qué deben sufrir con aumentos en tarifas encarecidas. No comprenden si fueron antiperonistas toda la vida, un segmento de la población, por qué no pueden festejar como cualquier dirigente conservador. Les cuesta comprender por qué si no votó a Cristina, debe pagar más caro el gas, la luz y el ABL. No entiende por qué si votó siempre en contra del peronismo, su hijo se queda sin trabajo, su esposo jubilado debe pagar los remedios, ni comprende por qué el cable aumentó el precio para poder ver un campeonato donde el campeón será el equipo del presidente.

Pero también existe quien fue feliz con un modelo económico, es leal a sus representantes pero tampoco sonríe. Sus conductores permanecen divididos, fragmentados y en soledad ideológica.

El gobierno actuó en forma rápida, concreta y concisa. Empleó dos conceptos para poder conducir un país rumbo a la entrega total: corrupción y miedo. Con ellos sabe gobernar. Todo dirigente K, en mayor o menor medida, es acusado de corrupto. Cárcel para todos es la idea de Macri. Comodoro Py actúa en consecuencia y no hace falta ni juicio ni condena para que la gendarmería le ponga el casco, lo rodee, y lo cuide de un supuesto francotirador y lo lleve a la cárcel. Todo filmado, todo viralizado.

Milagro Sala jamás saldrá de la cárcel porque se cree que robó, Julio de Vido corre con la misma suerte porque se  supone que sobrefacturó, Báez copió a De Vido, Cristina quizás siga el mismo camino porque alquiló un hotel y se supone que lavó dinero. Boudou pasea por tribunales porque se cree que se robó la máquina de hacer billetes, en síntesis, todas creencias de la clase media que Macri sabe aprovechar y de esta manera gobierna. Todo se supone, nada se prueba, todo se condena y allá aparece el miedo.

El miedo al escarnio público, la tapa de Clarín y la soledad de un calabozo actúa sobre la mayoría de los dirigentes. Aquellos con cierta dignidad y valentía ponen el cuerpo y aguantan los azotes del poder. Otros son candidatos con Randazzo o Massa.

El miedo se transforma en eje ordenador. La clase dirigente sabe que si mueve un pelo el gobierno actúa en forma coordinada con la diputada por Punta del Este a la cabeza, Clarín y Comodoro Py. El resultado lo vemos en la tele todos los días.

El miedo también actúa sobre el pueblo. Ese que desde 2015 no recibe una noticia que lo alegre. Ese que se tiene que bancar una crisis inventada y una grieta creada para el beneficio de la derecha.

El pueblo observa temeroso como el trabajo se extingue y crecen los impuestos, la violencia y la inseguridad. Porque Doña Rosa, Ema o como se llamen, tengan claro que la desigualdad aumenta la inseguridad, que la violencia política ejercida por la derecha inocula venganza y que el final está cantado. La economía actual no resiste una deuda que crece día a día y ante la menor variación de tasas por la reserva federal norteamericana o el mínimo cambio político la economía explota y con ella, nosotros.

Macri hoy se parece a una tenaza. Esa herramienta imprescindible para el albañil, el carpintero, metálica y con sus dos brazos sujeta fuertemente y tiene un muelle que permite que sus puntas se unan o separen.

Macri aprieta al pueblo con una tenaza. Los aprieta con los impuestos, tarifas, y con un mensaje claro difundido por los medios dominantes: olvídate del peronismo. Te aprieta como la tenaza para unirte a través del miedo y también te separa de tu familia y tus amigos porque a pesar del miedo impuesto, como un cualquier gobierno de derecha, siempre existe un valiente en la familia, en el círculo de amigos y en la clase dirigente. La solución es suplir a la valentía por el miedo y a la honestidad ideológica por la alcahuetería ilustrada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba